dc.contributorVargas Pacheco, Cristina Milagros
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Humanidades. Departamento de Humanidades.
dc.creatorPacherre Rojas, Gustavo David
dc.creatorSeminario Alvarado, Luis Manuel
dc.date.accessioned2021-05-25T22:14:54Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:36:00Z
dc.date.available2021-05-25T22:14:54Z
dc.date.available2023-05-31T19:36:00Z
dc.date.created2021-05-25T22:14:54Z
dc.date.issued2021-05-25
dc.identifierPacherre, G. y Seminario, L. (2020). Proyecto de inventario, catalogación, conservación y difusión del patrimonio cultural de la Universidad de Piura (Campus Piura) (Tesis para optar el título de Licenciado en Historia y Gestión Cultural). Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Programa Académico de Historia y Gestión Cultural. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4958
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504052
dc.description.abstractLa tesis tiene como objetivo ofrecer una solución ante el deterioro del acervo patrimonial que custodia la Universidad de Piura (campus Piura), principalmente, en lo que respecta al fondo antiguo y a su colección prehispánica. Asimismo, se aborda hacer frente al actual escenario de crisis sanitaria bajo una propuesta de gestión patrimonial incorporada al mundo virtual. La idea que subyace al proyecto es la creación, por etapas, del museo universitario virtual, una institución que se abocará a la revalorización integral del patrimonio de la casa de estudios en mención. En tanto, se ha optado por una propuesta gradual con el propósito de hacer frente a la implementación del museo, permitiendo una mejor distribución presupuestal, priorizando tareas como la conservación y restauración de los bienes culturales. Para lo cual, se propone un proyecto de inventario, catalogación, conservación y difusión del patrimonio cultural de la Universidad de Piura. La propuesta, además, incorpora el uso de las nuevas tecnologías, haciendo frente a los desafíos por la actual crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. El trabajo concluye que la Universidad de Piura debe revalorar su patrimonio cultural e incorporar el uso de las nuevas tecnologías a tal fin. Con lo que, la creación de un museo universitario, daría respuesta a estas prioridades en consonancia con la doble misión de la universidad: educación e investigación. Por lo demás, se concluye que la constitución de un museo de este tipo permitirá responder a los desafíos de la coyuntura mundial actual requiriendo, para su implementación, menores recursos económicos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsGustavo David Pacherre Rojas, Luis Manuel Seminario Alvarado
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectUniversidad de Piura -- Galerías y museos
dc.subjectPatrimonio cultural -- Protección
dc.subjectMuseos virtuales
dc.titleProyecto de inventario, catalogación, conservación y difusión del patrimonio cultural de la Universidad de Piura (Campus Piura)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución