dc.contributorZapata Esteves, Marcos Augusto
dc.contributorGuzmán Trelles, Luis Enrique
dc.contributorGarcía Gonzáles, Camilo
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.
dc.creatorCarrillo Siancas, Melissa Margot
dc.date.accessioned2021-05-05T21:29:04Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:35:53Z
dc.date.available2021-05-05T21:29:04Z
dc.date.available2023-05-31T19:35:53Z
dc.date.created2021-05-05T21:29:04Z
dc.date.issued2021-05-05
dc.identifierCarrillo, M. (2020). Diseño de una unidad didáctica en el área de Ciencia y Tecnología utilizando como estrategia la experimentación para desarrollar la competencia “Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos” en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Matemática y Física). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4921
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504015
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo diseñar una unidad didáctica en el área de ciencia y tecnología utilizando como estrategia la experimentación para desarrollar la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria del colegio Vallesol de la ciudad de Piura, quienes manifiestan limitaciones para encontrar una relación entre los conceptos físicos y las experiencias cotidianas. Para ello, se diseñó una unidad didáctica que tiene como tema la “transmisión de calor” y consta de cuatro sesiones de aprendizaje. Las sesiones han sido planificadas permitiendo a los estudiantes desarrollar sus habilidades y destrezas para buscar, seleccionar, organizar, analizar e interpretar la información relevante. El dominio de la información debe permitir al educando establecer relaciones y comparaciones que lo lleven al planteamiento de hipótesis y a la asunción de posturas críticas y toma de correctas decisiones. Asimismo, la propuesta incluye relación de materiales educativos e instrumentos del tipo listas cotejo y rúbricas que permitan evaluar el desarrollo de la competencia indaga. En tanto, se determina que esta competencia jamás podría lograrse si las sesiones de aprendizaje continúan desarrollándose bajo parámetros meramente teóricos. Por lo demás, se afirma que sólo la dualidad, aprendizaje significativo y experimentación despertará el interés de los educandos por el aprendizaje de las ciencias.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsMelissa Margot Carrillo Siancas de Carrasco
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectColegio Vallesol -- Investigaciones
dc.subjectCiencia y tecnología -- Estudio y enseñanza (Educación Secundaria)
dc.subjectProgramación de aula -- Educación Secundaria
dc.subjectDiseño curricular base -- Educación Secundaria
dc.titleDiseño de una unidad didáctica en el área de Ciencia y Tecnología utilizando como estrategia la experimentación para desarrollar la competencia “Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos” en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución