dc.contributorHernández, Julio
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.
dc.creatorVelarde Troya, Paul Harry
dc.date.accessioned2021-05-02T03:03:33Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:35:51Z
dc.date.available2021-05-02T03:03:33Z
dc.date.available2023-05-31T19:35:51Z
dc.date.created2021-05-02T03:03:33Z
dc.date.issued2021-05-01
dc.identifierVelarde, P. (2020). Análisis de indicadores para disminuir los riesgos en el área de Inversiones del Banco GNB (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4910
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504004
dc.description.abstractEl trabajo tiene como objetivo realizar un análisis de los indicadores de riesgo que, actualmente, el Banco GNG utiliza en su área de inversiones. Del mismo modo, verificar la efectividad de los indicadores implementados y determinar si se mantienen alineados a la normativa vigente establecida por la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS), con el fin de disminuir el riesgo en sus inversiones. Para ello, se describen aspectos generales de la organización a estudiar, la problemática que se afrontó en el cumplimiento de los indicadores, el desarrollo de los objetivos planteados y la experiencia profesional desempeñada. Acto seguido, se realiza la fundamentación teórica en base a revistas, estudios, páginas web, tesis e informes y, para finalizar, se realizan los aportes y desarrollo del criterio profesional en base a un marco teórico y una experiencia desempeñada en el ámbito de riesgos. Los indicadores implementados sirven como brújula frente a la gestión que realiza la tesorería, ya que con estos y el cálculo del VaR (valor en riesgo), esta área puede sugerir y evaluar las variables que puedan afectar sus inversiones. Asimismo, tales indicadores, permitirán realizar proyecciones para identificar una oportunidad de inversión rentable. Las conclusiones se dan en base al análisis realizado de los principales indicadores de riesgos, los cuales, para su correcto lineamiento, siguen los requerimientos normativos establecidos por el ente regulador de la SBS.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsPaul Harry Velarde Troya
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectAnálisis de inversiones
dc.subjectInversiones -- Toma de decisiones
dc.subjectBancos comerciales -- Inversiones
dc.titleAnálisis de indicadores para disminuir los riesgos en el área de Inversiones del Banco GNB
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución