dc.contributorMiñán Ubillús, Erick Alexander
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.creatorCarrasco Calle, Renzo Alberto
dc.date.accessioned2021-04-16T18:32:30Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:35:42Z
dc.date.available2021-04-16T18:32:30Z
dc.date.available2023-05-31T19:35:42Z
dc.date.created2021-04-16T18:32:30Z
dc.date.issued2021-04-16
dc.identifierCarrasco, R. (2021). Análisis y propuesta integral de mejora de los procesos productivos en la línea de producción de helados de El Chalán S.A.C. (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4867
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503960
dc.description.abstractLa tesis tiene como objetivo realizar un análisis y diagnóstico de los procesos actuales de la heladería El Chalán, empresa dedicada a la producción y comercialización de helados y cremoladas con frutas naturales de la ciudad de Piura, con el fin de identificar oportunidades de mejora que permitan maximizar los beneficios esperados por el proyecto de cambio de la matriz energética de la línea de producción de helados, mediante el uso de paneles fotovoltaicos. Por lo que, se pretende la optimización de procesos en términos de aumento de la producción, así como de la mejora de la calidad y reducción de los costos. En tanto, se realizó un análisis de la situación actual de la empresa y se aplicó una matriz de ponderación de factores para determinar los problemas más relevantes junto con un análisis mediante diagramas de causa-efecto. Posteriormente, se formularon las propuestas de mejora para mitigar y/o eliminar los problemas más relevantes. Para ello, se aplicaron herramientas de ingeniería industrial como el Single Minute Exchange of Die (SMED) y gráficos de control. Para lo cual, se recogieron las propuestas de mejora en una única propuesta integral que permita maximizar los beneficios del proyecto. Con la metodología SMED, se logró una considerable reducción de los tiempos de preparación: se redujo en 156 minutos el tiempo de preparación de todas las máquinas cada vez que completan un ciclo productivo. Por lo demás, se propone una hoja de ruta para la implementación progresiva de una estrategia general dentro de la empresa que desarrollen las mejoras propuestas y alcanzar la sostenibilidad empresarial en el marco del proyecto. Se concluye que la utilización de una hoja de ruta, como parte de la propuesta integral, permitirá secuenciar las actividades y tareas requeridas para lograr la mejora de los procesos productivos y maximizar los beneficios del proyecto. Además, servirá de base para alcanzar los objetivos alcanzados por la empresa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsRenzo Alberto Carrasco Calle
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectIndustria de helados -- Producción y consumo
dc.subjectPlanificación de la producción
dc.titleAnálisis y propuesta integral de mejora de los procesos productivos en la línea de producción de helados de El Chalán S.A.C.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución