dc.contributorMarcelo Aldana, Mario Daniel
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.
dc.creatorGonzales Fernández, José Alonso
dc.creatorGuerrero Bardales, Jorge Eduardo
dc.creatorHolguín Jiménez, Adrián Ibraín
dc.creatorMachacuay Vera, Fernando Javier
dc.date.accessioned2021-04-16T17:27:41Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:35:42Z
dc.date.available2021-04-16T17:27:41Z
dc.date.available2023-05-31T19:35:42Z
dc.date.created2021-04-16T17:27:41Z
dc.date.issued2021-04-16
dc.identifierGonzales, J.; Guerrero, J.; Holguín, A. y Machacuay, F. (2020). Análisis de la transferencia de calor y masa durante el secado de productos alimenticios utilizando microondas (Trabajo de investigación de bachiller en Ingeniería Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4866
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503959
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo es realizar un estudio sobre los fenómenos de transferencia de calor y masa que se dan durante el secado de papa por microondas mediante el planteamiento de un modelo matemático y la simulación de este proceso a través del software Ansys® Workbench, para así validar todos los resultados con aquellos obtenidos por otras investigaciones. Con tal fin, se recopiló información relacionada a estudios realizados sobre el secado de microondas de diversos productos alimenticios y, de esta manera, realizar el modelado matemático y la simulación pertinente del secado de muestras de papa a través de un horno microondas. Posteriormente, se realizó el análisis de los fenómenos de transferencia de calor y masa del sistema, identificando las variables de interés y propiedades características como la humedad, temperatura, difusividad, etc. para su respectiva validación con los datos que figuran en la bibliografía científica. Asimismo, se verificó el predominio de uno de los fenómenos mencionados sobre el otro bajo ciertas condiciones y consideraciones, a través de la simulación realizada con el software Ansys®. Se concluye que el secado con microondas no es suficientemente efectivo para aplicaciones de procesos industriales, sino que debe complementarse con otros métodos y elementos para aumentar su eficiencia, lo cual se traduce, desde el punto de vista económico, en un ahorro significativo para volúmenes grandes de productos a secar.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsJosé Alonso Gonzales Fernández, Jorge Eduardo Guerrero Bardales, Adrián Ibraín Holguín Jiménez, Fernando Javier Machacuay Vera
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectPapas (Tubérculos) -- Secado
dc.subjectPapas (Tubérculos) -- Secado -- Investigaciones
dc.subjectMicroondas -- Aplicaciones
dc.titleAnálisis de la transferencia de calor y masa durante el secado de productos alimenticios utilizando microondas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución