dc.contributorAlcalá Adrianzén, Gabriela Verónica
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.
dc.creatorSoria Espinoza, Esmeralda Celia
dc.date.accessioned2021-04-09T01:00:55Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:35:38Z
dc.date.available2021-04-09T01:00:55Z
dc.date.available2023-05-31T19:35:38Z
dc.date.created2021-04-09T01:00:55Z
dc.date.issued2021-04-08
dc.identifierSoria, E. (2021). Actitud hacia la poesía en los niños de 3ero de primaria del colegio Saint Patrick (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4844
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503938
dc.description.abstractLa tesis pretende identificar qué actitud hacia la poesía tienen los niños de tercer grado de primaria de la institución educativa Saint Patrick ubicada en la ciudad de Lima. Por lo que, se busca conocer cómo es esa actitud, cómo se manifiesta en los niños de este grado y qué es lo que se va a medir. Con la poesía no sólo se puede mejorar la competencia lectora, las capacidades comunicativas, sino también conocer ritmos, la belleza de su expresividad en el lenguaje, crearla; y poco a poco, adquirir una formación interna especial. En tanto, se trata de una investigación de enfoque cuantitativo que presenta un diseño no experimental de tipo transversal con un alcance descriptivo. Para la recolección de la información, se consideró la técnica de la observación cuantitativa y, como instrumento, se utilizó una escala de estimación para medir la actitud hacia la composición en verso. La escala tiene en cuenta las tres dimensiones: cognitiva, afectiva y conductual de la actitud. Tras estos desarrollos, los resultados arrojan que las dimensiones tienen un buen porcentaje en el nivel medio, con tendencia a lograr mejores resultados, particularmente, en una dimensión tan importante como la afectiva (55.56% en el nivel medio). La poesía les va ayudar a los alumnos a valorar lo que hay en el entorno y a desarrollar, simultáneamente, mayor sensibilidad, fijarse en las carencias urgentes de los más necesitados y prestarles la ayuda que se pueda para colaborar a un mundo mejor en el respeto humano.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsEsmeralda Celia Soria Espinoza
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectPoesía -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)
dc.subjectPoesía -- Didáctica -- Educación primaria
dc.titleActitud hacia la poesía en los niños de 3ero de primaria del colegio Saint Patrick
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución