dc.contributorHernández, Julio
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.
dc.creatorSilva Pachas, Gianella Nicolle
dc.date.accessioned2021-03-31T04:08:57Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:35:36Z
dc.date.available2021-03-31T04:08:57Z
dc.date.available2023-05-31T19:35:36Z
dc.date.created2021-03-31T04:08:57Z
dc.date.issued2021-03-30
dc.identifierSilva, G. (2020). Determinación y análisis de las principales variables del sector eléctrico que afectan la demanda de gas natural de Camisea (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4833
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503927
dc.description.abstractEl trabajo tiene como objetivo determinar y analizar las principales variables del sector eléctrico que afectan a la demanda de gas natural de Camisea, con el fin de obtener proyecciones de demanda de corto plazo con una menor variación porcentual con respecto al consumo real. De esta manera, se espera contribuir con la programación de despacho de gas natural, estimaciones de ingresos y la planificación de mantenimientos y operativos en el Sistema de Transporte por Ductos (STD), temas de sumo interés para la empresa Compañía Operadora de Gas S.A.C (COGA), ubicada en la ciudad de Lima. En tanto, para la metodología del estudio, se aplicó un tipo de investigación básica bajo un enfoque cualitativo de carácter no experimental y transversal con un alcance descriptivo, debido a que se limita a observar los hechos y obtener los datos que serán estudiados en un periodo de tiempo determinado. Con lo cual, el área de Servicio de Transporte de la empresa consiguió reorganizar sus bases de datos e implementar un informe: “Reporte Diario del Despacho del Sector Eléctrico”, resultando un resumen de la producción semanal y horaria de energía eléctrica por tipo de recurso y por central térmica, que brinda una actualización diaria. Tras estos desarrollos, se logró disminuir la variación porcentual entre las proyecciones de demanda semanales y el consumo real de los usuarios del mercado local en 1.5 puntos porcentuales. Por lo que, se concluye que el estudio de las principales variables del sector ha contribuido a disminuir el margen de error en las proyecciones de demanda semanales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsGianella Nicolle Silva Pachas
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectGas natural -- Consumo
dc.subjectConsumo de energía eléctrica -- Mediciones
dc.titleDeterminación y análisis de las principales variables del sector eléctrico que afectan la demanda de gas natural de Camisea
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución