dc.contributorMezones Rueda, Claudia
dc.creatorTesén Sandoval, Shirley Vanessa
dc.date.accessioned2021-03-26T21:34:27Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:35:35Z
dc.date.available2021-03-26T21:34:27Z
dc.date.available2023-05-31T19:35:35Z
dc.date.created2021-03-26T21:34:27Z
dc.date.issued2021-03-26
dc.identifierTesén, S. (2020). Desarrollo didáctico de la enseñanza universitaria de la asignatura de Contabilidad de Costos de las carreras de Administración de Empresas y Contabilidad y Auditoría (Tesis de maestría en Educación con Mención en Psicopedagogía). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4824
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503918
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como objetivo principal es describir la manera en que los componentes didácticos promueven los aprendizajes del curso de Contabilidad de Costos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad de Piura y determinar si se fomenta el aprendizaje positivo en los alumnos. Por lo que, el trabajo ha determinado tres factores relevantes que son el soporte en el estudio de la didáctica universitaria: el planteamiento y comunicación de los objetivos, desempeño didáctico y evaluación de la asignatura. Para lo cual, se utiliza una metodología descriptiva no experimental utilizando técnicas cuantitativas y cualitativas. Como técnica cuantitativa, se realiza un cuestionario a los alumnos sobre la evaluación del desempeño docente y, como técnica cualitativa, se realiza una revisión e interpretación de grabaciones de cinco sesiones de clases de la asignatura. Luego de la revisión de los resultados, se concluye que con un adecuado uso de la didáctica en el proceso enseñanza-aprendizaje de la asignatura de Contabilidad de Costos se logra fomentar un aprendizaje positivo en los alumnos. Adicionalmente, de acuerdo a lo analizado, en todo proceso didáctico se necesita tener en cuenta una adecuada planificación de los objetivos, una metodología que se ajuste a la planificación y, por último, todo en conjunto se complementa con una apropiada evaluación de los contenidos de la asignatura.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectUniversidad de Piura -- Investigaciones
dc.subjectEducación superior -- Didáctica
dc.subjectContabilidad de costos
dc.subjectEstudiantes universitarios -- Investigaciones
dc.titleDesarrollo didáctico de la enseñanza universitaria de la asignatura de Contabilidad de Costos de las carreras de Administración de Empresas y Contabilidad y Auditoría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución