dc.contributorQuinde Li Say Tan, Mario José
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.creatorChuquillanqui Manrique, Giancarlo
dc.date.accessioned2021-03-20T03:44:04Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:35:30Z
dc.date.available2021-03-20T03:44:04Z
dc.date.available2023-05-31T19:35:30Z
dc.date.created2021-03-20T03:44:04Z
dc.date.issued2021-03-19
dc.identifierChuquillanqui, G. (2020). Consolidación de información para toma de decisiones sobre la colmatación del cauce del río Rímac (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Industrial con mención en Gestión Logística). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4805
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503899
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es presentar la consolidación de información que se realizó con el fin de soportar el análisis para la toma de decisiones sobre la colmatación del cauce del río Rímac. Para lo cual, el trabajo se enfocó principalmente en la integración de datos debido a la heterogeneidad que presentaron todos los informes de los levantamientos topográficos realizados en el río Rímac en el tramo que pasa por la Base Naval del Callao, realizado por personal de la Dirección de Hidrografía y Navegación perteneciente a la Marina de Guerra del Perú. La consolidación de la información se realizó con el fin de soportar el análisis para la toma de decisiones sobre la colmatación del cauce del río Rímac, por lo que, el trabajo se enfocó principalmente en la integración de datos de los documentos presentados. A su vez, se analizó un total de 48 informes donde se corrigieron las deficiencias y se limpiaron los datos que no servían para un modelamiento posterior. En tanto, para lograr la consolidación, se definió la cadena de suministro de información y se tuvo en cuenta el ciclo de datos, los cuales están basados en la adquisición, el modelado, el razonamiento y la distribución de los productos de información de la cadena. De esta manera, el uso de estos conceptos permite la generación de reportes de los informes digitalizados. La integración fue validada a través de la creación de gráficos para el soporte de toma de decisiones de manera automatizada, a través de un script que es implementado con el software Matlab.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsGiancarlo Chuquillanqui Manrique
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectPerú. Marina de Guerra. Dirección de Hidrografía y Navegación
dc.subjectGestión de la información -- Automatización
dc.subjectControl de sedimentos
dc.titleConsolidación de información para toma de decisiones sobre la colmatación del cauce del río Rímac
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución