dc.contributorRuiz Robles, Alejandro
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.creatorMelgar Vargas, Alvaro Mariano
dc.date.accessioned2021-03-19T23:24:48Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:35:30Z
dc.date.available2021-03-19T23:24:48Z
dc.date.available2023-05-31T19:35:30Z
dc.date.created2021-03-19T23:24:48Z
dc.date.issued2021-03-19
dc.identifierMelgar, A. (2020). Propuesta de procedimiento de seguridad para el uso del bote inflable de casco rígido (RHIB) a bordo del B.A.P. “Bolognesi” (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Industrial con mención en Gestión Logística). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4800
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503894
dc.description.abstractEl presente informe tiene como objetivo mostrar la experiencia y técnicas usadas posterior a la implementación e instalación del bote inflable de casco rígido (RHIB) con su respectivo pescante a bordo de la Fragata Misilera B.A.P. “Bolognesi”, con el fin de satisfacer la necesidad de contar con un procedimiento de seguridad óptimo y adecuado para su izado y arriado. Teniendo en cuenta la participación de esta unidad de combate en diversos operativos de interdicción marítima a nivel nacional e internacional y, siendo la primera en su tipo, en contar con mencionado equipamiento. Para el desarrollo del informe, se identificaron tres distintos tipos de buques de la Marina de Guerra del Perú, los cuales cuentan, a su vez, con tres tipos de procedimientos de seguridad para el izado y arriado de sus respectivos RHIB. Los cuales son comparados y evaluados para definir el mejor procedimiento y presentar la propuesta de implementación a bordo de las fragatas misileras. Para ello, se levantó información y se recopiló y comparó manuales y procedimientos operativos vigentes de otras unidades de la Marina de Guerra, como lo son el B.A.P. “Ferré” (buque tipo “Corbeta Costera”), el B.A.P. “Tacna” (buque de aprovisionamiento logístico), y de un patrullero guarda costas recientemente construida en los astilleros del Servicio Industrial de la Marina. Finalmente, se concluye que el empleo del procedimiento de seguridad durante las maniobras de izado y arriado del bote RHIB en las unidades navales de la Marina de Guerra del Perú, permitirá reducir los accidentes por error humano o por falta de equipo de protección personal. Además, contribuirá de manera segura y óptima al cumplimiento de las misiones asignadas en la lucha contra los ilícitos en el mar.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAlvaro Mariano Melgar Vargas
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectPerú. Marina de Guerra -- Medidas de seguridad
dc.subjectBarcos -- Medidas de seguridad
dc.titlePropuesta de procedimiento de seguridad para el uso del bote inflable de casco rígido (RHIB) a bordo del B.A.P. “Bolognesi”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución