dc.contributorMiñán Ubillús, Erick Alexander
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.creatorAranda Cetraro, José Alonso
dc.date.accessioned2021-03-19T17:28:03Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:35:29Z
dc.date.available2021-03-19T17:28:03Z
dc.date.available2023-05-31T19:35:29Z
dc.date.created2021-03-19T17:28:03Z
dc.date.issued2021-03-19
dc.identifierAranda, J. (2020). Programación flexible de las actividades de mantenimiento preventivo en el Departamento de Maniobras del B.A.P. UNIÓN (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Industrial con mención en Gestión Logística). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4798
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503892
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene por objetivo proponer la creación de una herramienta para la programación flexible del mantenimiento preventivo de todos los componentes que comprende el Departamento de Maniobras del B.A.P UNIÓN. La propuesta debe ser adaptable al tiempo dispuesto entre viajes de instrucción para poder mantener la operatividad de la arboladura, el velamen, la jarcia firme, la jarcia de labor y de la maquinaria auxiliar. Es primordial que estos componentes trabajen en armonía, manteniendo los estándares de seguridad que exigen algunas normas internacionales para buques de alto bordo. Por lo que, en el primer capítulo del informe, se exponen los antecedentes del trabajo, el marco legal de la Marina de Guerra del Perú, así como su organización y misión de los órganos de línea superiores. En tanto, se ubica dentro del organigrama al B.A.P. UNIÓN y su Departamento de Maniobras. Además, se mencionan las funciones de los oficiales integrantes del grupo de mantenimiento, así como la experiencia profesional alcanzada por el autor relacionada con el desarrollo de este trabajo. El segundo capítulo trata sobre el marco teórico, enfatizando la planificación del mantenimiento, mientras que el tercer capítulo, presenta la estructura de desglose del trabajo (EDT) y el Diagrama de Gantt donde se incluyen las actividades y tareas que se realizarán. Los resultados posteriores al uso del diagrama para la programación de trabajos fueron beneficiosos para el Departamento de Maniobras, pues facilitó el seguimiento y supervisión, permitió la reprogramación rápida ante alguna eventualidad y, sobre todo, permitió llevar un adecuado control de operarios y tiempo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationpdf
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsJosé Alonso Aranda Cetraro
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectPerú. Marina de Guerra -- Mantenimiento
dc.subjectMantenibilidad (Ingeniería) -- Aplicación
dc.titleProgramación flexible de las actividades de mantenimiento preventivo en el Departamento de Maniobras del B.A.P. UNIÓN
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución