dc.contributorQuiroz Caballero, Mariela del Pilar
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.
dc.creatorVenegas Melo, Luis Enrique Martin
dc.date.accessioned2021-03-18T00:23:55Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:35:29Z
dc.date.available2021-03-18T00:23:55Z
dc.date.available2023-05-31T19:35:29Z
dc.date.created2021-03-18T00:23:55Z
dc.date.issued2021-03-17
dc.identifierVenegas, L. (2020). Implementación de la NIIF 16 para arrendamientos de la Universidad de Piura (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4797
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503891
dc.description.abstractEl trabajo tiene como objetivo mostrar la aplicación de la NIIF 16 a los arrendamientos que posee la Universidad de Piura. Con tal fin, se identificaron todos los arrendamientos que la universidad poseía al 2019: contratos, plazos y el importe al que ascendían estos contratos. En tanto, se procedió a un segundo análisis para verificar que los arrendamientos formarán parte de las exenciones que indican la NIIF 16, ya sea por el plazo del arrendamiento o por el monto. Luego de describir el procedimiento que se realizó para la aplicación de la NIIF 16, se exponen las diferencias en el reconocimiento bajo la NIC 17 y la NIIF 16 en los estados financieros de la institución. Tras estos desarrollos, se concluye que con la aplicación de la NIIF 16, se tiene una mejor perspectiva de los arrendamientos y el impacto de estos dentro de los estados financieros de la institución, con lo cual, se podrá llegar a una mejor toma de decisiones por parte de la gerencia. Adicionalmente, se busca relatar la experiencia profesional desde las acciones realizadas en relación con la implementación de la NIIF 16 a la universidad. De la misma forma, se narrarán las acciones tomadas para dicha implementación y el procedimiento idóneo para identificar futuros arrendamientos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsLuis Enrique Martin Venegas Melo
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectUniversidad de Piura -- Contabilidad
dc.subjectNormas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- Aplicación
dc.subjectContabilidad -- Normas -- Interpretación y aplicación
dc.subjectContratos de servicio -- Contabilidad
dc.titleImplementación de la NIIF 16 para arrendamientos de la Universidad de Piura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución