dc.contributorRuiz Robles, Alejandro
dc.contributorZacarías Vélez, Carlos David
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.creatorIbáñez Palacios, María Lucía
dc.date.accessioned2021-03-06T00:21:12Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:35:28Z
dc.date.available2021-03-06T00:21:12Z
dc.date.available2023-05-31T19:35:28Z
dc.date.created2021-03-06T00:21:12Z
dc.date.issued2021-03-05
dc.identifierIbáñez, M. (2020). Análisis y diseño del sistema de gestión de supervisión de evaluaciones de la Facultad de Ingeniería (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4786
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503880
dc.description.abstractEl objetivo de la tesis es comprender el funcionamiento de Oficina de Prácticas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura (Perú), para identificar procesos, analizarlos y diseñar un sistema informático que permita realizar la gestión de una manera más ágil y ordenada. El control de asistencia e incidencias de más de cien vigilantes de prácticas se lleva a cabo en la herramienta informática de Microsoft Excel, lo que ocasiona que los procesos para realizar la gestión de supervisión de evaluaciones sean tediosos. Con tal fin, se llevó a cabo la observación de las actividades de la oficina en estudio y se realizaron entrevistas a los involucrados, con lo cual, se identificaron requerimientos funcionales y no funcionales. De esta manera, se elaboran diagramas de casos de uso, diagramas de clases, juicio de expertos, diseño de interfaces y la creación del modelo relacional de base de datos. En tanto, se obtuvo como resultado que los datos generados durante el proceso de supervisión, son almacenados en hojas de cálculo en una carpeta compartida entre el encargado de la Oficina de Prácticas y los vigilantes de piso. Esto hace que la información sea de fácil acceso, pero convierte el grado de dificultad de los procesos en tediosos y con probabilidad de registrar información errónea. Por último, se concluye que la Oficina de Prácticas requiere un sistema especializado en los procesos que realiza, lo cual, aportará un mayor orden, seguridad y accesibilidad de la información.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsMaría Lucía Ibáñez Palacios
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Exámenes -- Innovaciones tecnológicas
dc.subjectEvaluación educativa -- Educación superior -- Innovaciones tecnológicas
dc.titleAnálisis y diseño del sistema de gestión de supervisión de evaluaciones de la Facultad de Ingeniería
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución