dc.contributorPalma Lama, Francisco Martín
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.creatorSiguenza Jaramillo, Yimmy Luis
dc.creatorVences Delgado, Jimena Alejandra
dc.date.accessioned2021-03-03T00:23:33Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:35:27Z
dc.date.available2021-03-03T00:23:33Z
dc.date.available2023-05-31T19:35:27Z
dc.date.created2021-03-03T00:23:33Z
dc.date.issued2021-03-02
dc.identifierSiguenza, Y. y Vences, J. (2020). Análisis estratégico-operativo y propuestas de mejora de procesos para una microempresa comercial piurana (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4784
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503878
dc.description.abstractEl objetivo de la tesis es analizar estratégica y operativamente a la PYME Mil Cosas, microempresa dedicada a la venta de diversos productos para todas las edades, ubicada en la ciudad de Piura, con el fin de plantear diversas propuestas de mejora en sus procesos para alcanzar un mejor desempeño laboral. Para ello, se realizó un levantamiento de información acerca de los procesos operativos y estratégicos de la empresa a través de una serie de entrevistas al personal y visitas al negocio. Asimismo, se identificó la aplicación implícita de herramientas Lean Manufacturing: 5S, Value Stream Mapping (VSM) y Kaizen. Con lo cual, se realizó el análisis FODA y Porter para identificar las ventajas y desventajas de la microempresa respecto a su entorno. Posteriormente, se graficó el diagrama de Pareto para identificar los problemas relevantes y se examinaron sus causas por medio del diagrama de Ishikawa. Tras estos desarrollos, se determina que los problemas estratégicos y operativos de la empresa tienen su origen en la ausencia de información e indicadores. Asimismo, se señala que el diseño de un sistema de ventas permitirá registrar datos importantes de la empresa para la posterior toma de decisiones. La elaboración de un plan estratégico, rediseño de procesos, Value Stream Mapping e indicadores establecerá un marco regulador que guíe el negocio. Por lo que, se concluye que el análisis estratégico-operativo realizado en la empresa evidencia la necesidad de implementar un sistema de gestión de información que permita almacenar la data obtenida de las ventas y compras.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsYimmy Luis Siguenza Jaramillo, Jimena Alejandra Vences Delgado
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectPequeñas y medianas empresas -- Planificación estratégica
dc.subjectAdministración de ventas -- Planificación estratégica
dc.titleAnálisis estratégico-operativo y propuestas de mejora de procesos para una microempresa comercial piurana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución