dc.contributor | Quevedo Candela, Ana Valeria | |
dc.contributor | Chang Recavarren, Gerardo | |
dc.contributor | Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas. | |
dc.creator | Moyano Raygada, María Pía | |
dc.date.accessioned | 2021-02-28T06:21:13Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-31T19:35:27Z | |
dc.date.available | 2021-02-28T06:21:13Z | |
dc.date.available | 2023-05-31T19:35:27Z | |
dc.date.created | 2021-02-28T06:21:13Z | |
dc.date.issued | 2021-02-28 | |
dc.identifier | Moyano, M. (2020). Procedimiento para determinar el Índice de Rugosidad Internacional con una aplicación móvil en Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11042/4781 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503875 | |
dc.description.abstract | La tesis tiene como objetivo determinar el Índice de Rugosidad Internacional (IRI) usando un protocolo para su medición por medio de aplicaciones móviles, con el fin de rehabilitar y preservar la red de transporte urbano a través de un medio eficiente, eficaz, rápido y económico. Para estimar el valor IRI, a partir de estimaciones con una aplicación móvil por medio de una ecuación de correlación lineal, se emplea un diseño factorial de experimento con parcelas divididas (split-plot). Esta metodología fue seleccionada debido a la existencia de factores difíciles de cambiar por limitaciones de tiempo que dificultarían la ejecución del experimento. Asimismo, se trabajó en dos etapas: etapa exploratoria y etapa de desarrollo. Con lo cual, se encontró una alta relación lineal entre el IRI calculado de la aplicación y su diferencia el con el valor real. Además, se determinaron las condiciones de uso de la aplicación RoadBump para el cálculo del IRI en pavimentos urbanos de la ciudad de Piura. En tanto, se concluye que una alta correlación lineal (98.9%) diferencia del IRI real y las de la aplicación con las mediciones de esta última. Siendo esto un buen indicador de que sí es posible usar las mediciones de la aplicación para poder predecir el IRI real obtenido con el mira y nivel. Sin embargo, se ve la conveniencia de realizar más pruebas para su confirmación. Asimismo, se confirmó la alta sensibilidad de la aplicación móvil RoadBump en el cálculo del IRI en vías urbanas. No obstante, dicha variabilidad disminuye en un 80% en el caso del uso de la aplicación en una camioneta. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Piura | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | María Pía Moyano Raygada | |
dc.rights | Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad de Piura | |
dc.source | Repositorio Institucional Pirhua - UDEP | |
dc.subject | Carreteras -- Mantenimiento y reparación | |
dc.subject | Aspereza de superficie -- Mediciones | |
dc.title | Procedimiento para determinar el Índice de Rugosidad Internacional con una aplicación móvil en Piura | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |