dc.contributorde la Fuente Hontañón, Rosario
dc.creatorGiuffra Vásquez, Sergio
dc.date.accessioned2021-02-12T14:40:36Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:35:20Z
dc.date.available2021-02-12T14:40:36Z
dc.date.available2023-05-31T19:35:20Z
dc.date.created2021-02-12T14:40:36Z
dc.date.issued2021-02-12
dc.identifierGiuffra, S. (2020). La viabilidad del arbitraje de alimentos (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Lima, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4753
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503849
dc.description.abstractLa investigación propone como alternativa viable que se discutan los asuntos contenciosos de la pensión de alimentos en la vía arbitral, sin que ello afecte, altere o desnaturalice los principios del Derecho de Familia ni la institución misma del Derecho de Familia. Para ello, primero se aborda los aspectos generales del Derecho de Alimentos. Luego se revisa el proceso para reclamar los alimentos en la vía ordinaria, a fin de demostrar que un proceso ordinario no es sustancialmente diferente al de un arbitraje. Posteriormente se analiza el arbitraje. Finalmente, se explica las razones por la que sí es posible ventilar en un arbitraje controversias sobre la pensión de alimentos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsSergio Giuffra Vásquez
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectPensión alimentaria -- Aspectos jurídicos
dc.subjectArbitraje (Derecho)
dc.subjectObligación alimentaria -- Aspectos jurídicos
dc.subjectDerecho de familia -- Proceso judicial
dc.titleLa viabilidad del arbitraje de alimentos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución