dc.contributorArce Almenara, María Elena
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.
dc.creatorHernandez Navarro, Olga Fiorella
dc.date.accessioned2021-02-07T00:31:12Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:35:20Z
dc.date.available2021-02-07T00:31:12Z
dc.date.available2023-05-31T19:35:20Z
dc.date.created2021-02-07T00:31:12Z
dc.date.issued2021-02-06
dc.identifierHernandez, O. (2020). Análisis y propuesta de mejora del sistema de control interno del proceso de compras de servicios de pasajes aéreos en la Universidad de Piura (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4748
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503844
dc.description.abstractEl trabajo tiene como objetivo evidenciar la importancia y la repercusión que trae consigo la aplicación de un adecuado control interno en el proceso de compra de pasajes aéreos, como parte de las operaciones desarrolladas en el área de Logística de la Universidad de Piura. Para lo cual, se determina el grado de eficacia del control interno tomando como base los componentes y principios del marco COSO 2013. Asimismo, se presentan los distintos factores considerados al momento de plantear el cambio en el proceso de compras, con la finalidad de proporcionarle a la gerencia planes de mejora en su gestión. Como resultado, se logró conocer la situación del área de compras respecto a los controles aplicados y los principales problemas que venían afectando la gestión de adquisición de pasajes aéreos. Por otro lado, se logró comprobar la importancia de controles internos y cómo es que influye en la consecución de los objetivos planteados según su grado de eficacia. Finalmente, se concluye que bajo la perspectiva del COSO 2013, se tiene que el ambiente de control es la base de todos los componentes y el área cumple con casi todos los principios. Sin embargo, la evaluación de riesgos y actividades de control son críticos, por lo que las acciones propuestas deben estar alineadas e integradas a cada objetivo. En tanto, se recomienda iniciar una cultura de control interno, que contribuirá a revelar información financiera más confiable, a la eficiencia de la organización y eficacia en las operaciones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsOlga Fiorella Hernandez Navarro
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectUniversidad de Piura -- Logística
dc.subjectControl interno -- Planificación estratégica
dc.titleAnálisis y propuesta de mejora del sistema de control interno del proceso de compras de servicios de pasajes aéreos en la Universidad de Piura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución