dc.contributorAlcázar García, Manuel
dc.creatorCadillo La Torre, María Milagros
dc.date.accessioned2021-02-04T00:54:17Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:35:19Z
dc.date.available2021-02-04T00:54:17Z
dc.date.available2023-05-31T19:35:19Z
dc.date.created2021-02-04T00:54:17Z
dc.date.issued2021-02-04
dc.identifierCadillo, M. (2020). Marco decisional de análisis y desarrollo institucional. Una herramienta para el gobierno de organizaciones que comparten recursos de uso común (Tesis de Doctorado en Gobierno de Organizaciones). Universidad de Piura. PAD-Escuela de Dirección. Lima, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4741
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503837
dc.description.abstractLa presente tesis expone el accionar humano en interacción con los recursos de uso común (RUC), los cuales por su particularidad generan una dinámica de interdependencia entre quienes los comparten. Ello hace necesaria una coordinación que rescate las potencialidades (de interdependencia) y retos de complejidad, dejando abierta la posibilidad de abordar el desafío de organización. Los agentes interrelacionados por RUC se encuentran en condiciones de potencial conflicto y cooperación, donde cada agente tiene sus propios objetivos, y la conservación de los RUC por sí mismos no suele ser objetivo suficiente para convocar a la acción conjunta. La coordinación y la articulación no resuelven por sí mismas los problemas que afrontan los agentes al momento de implementar los proyectos y/o satisfacer las diferentes demandas. La implementación de los posibles arreglos institucionales no depende de un solo agente, sino de todos los involucrados. ¿Cómo son sus interacciones?, ¿Cómo se resumen los diferentes factores en la decisión?, ¿Cómo se vincula todo ello con el liderazgo y el poder que pueden ejercer los agentes? Son temas abordados a lo largo de la presente investigación, para finalmente proponer el Marco Decisional de Análisis y Desarrollo Institucional (DIAD) como herramienta multidisciplinaria, el cual se centra en la dinámica del proceso de decisión, colocando a los agentes en primer plano en reconciliación con instituciones y contextos, haciendo explícitas sus interacciones y la decisión misma como la base del sistema de gobernanza.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectGestión del conocimiento -- Análisis
dc.subjectBienes públicos -- Análisis
dc.subjectBienes públicos -- Gestión
dc.subjectRelaciones interorganizacionales -- Análisis
dc.subjectRelaciones interorganizacionales -- Gestión
dc.titleMarco decisional de análisis y desarrollo institucional. Una herramienta para el gobierno de organizaciones que comparten recursos de uso común
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución