dc.contributor | Zapata Esteves, Marcos Augusto | |
dc.contributor | Guzmán Trelles, Luis Enrique | |
dc.contributor | García Gonzáles, Camilo | |
dc.contributor | Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación. | |
dc.creator | Mezarina Arrascue, Cinthya Génesis Aimé | |
dc.date.accessioned | 2021-01-11T15:26:36Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-31T19:35:11Z | |
dc.date.available | 2021-01-11T15:26:36Z | |
dc.date.available | 2023-05-31T19:35:11Z | |
dc.date.created | 2021-01-11T15:26:36Z | |
dc.date.issued | 2021-01-11 | |
dc.identifier | Mezarina, C. (2020). Planificación de una unidad didáctica en el área de Matemática usando el Método de Pólya para desarrollar las competencias de resolución de problemas en los estudiantes de cuarto grado de primaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11042/4703 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503799 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se centra en diseñar una unidad didáctica en el área de matemática en los estudiantes de cuarto grado de primaria de la institución educativa de gestión no estatal Jorge Basadre (Chiclayo, Perú), quienes evidencian limitaciones en el proceso resolutivo de problemas, usando el método de Pólya para desarrollar las competencias de resolución de problemas. No obstante, su importancia, la resolución de problemas resulta ser la más compleja de desarrollar por los procesos que demanda: análisis, concentración, reflexión, capacidad de razonamiento, relación y comprobación. De esta manera, la propuesta pretende revertir esta situación con la planificación de la unidad didáctica, la cual incluye doce sesiones de aprendizaje que permitirán potenciar las competencias de resolución de problemas del alumno de una manera más autónoma, activa y participativa, pudiendo así realizar una interacción con el conocimiento y el mundo que lo rodea. El diseño ha considerado la aplicación del método de Pólya para el desarrollo de las competencias de Resolución de Problemas del Currículo Nacional de Educación Básica, con la finalidad de promover en los estudiantes aprendizajes significativos que les permita concebir una solución estratégica para una situación problemática en cualquier contexto matemático. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Piura | |
dc.publisher | PE | |
dc.relation | pdf | |
dc.relation | 1 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Cinthya Génesis Aimé Mezarina Arrascue | |
dc.rights | Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad de Piura | |
dc.source | Repositorio Institucional Pirhua - UDEP | |
dc.subject | Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) | |
dc.subject | Planificación curricular -- Educación primaria | |
dc.subject | Modelos de enseñanza -- Metodología | |
dc.subject | Aprendizaje (Educación primaria) -- Metodología | |
dc.title | Planificación de una unidad didáctica en el área de Matemática usando el Método de Pólya para desarrollar las competencias de resolución de problemas en los estudiantes de cuarto grado de primaria | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |