dc.contributorSchmitt, Valentina
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.
dc.creatorSánchez Manrique, Jazmín
dc.date.accessioned2020-12-12T02:46:18Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:35:07Z
dc.date.available2020-12-12T02:46:18Z
dc.date.available2023-05-31T19:35:07Z
dc.date.created2020-12-12T02:46:18Z
dc.date.issued2020-12-11
dc.identifierSánchez, J. (2020). Gestión del Tercer Sector: Una lucha colectiva por permanecer (Tesis para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Lima, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4686
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503782
dc.description.abstractEl presente trabajo pretende encontrar la relación entre los métodos de captación de recursos y la sostenibilidad de las ONG´s tomando como referencia la investigación de una organización de Perú. Asimismo, el poder encontrar aquellos métodos de captación de recursos que tengan un desempeño positivo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsJazmín Sánchez Manrique
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectOrganizaciones no gubernamentales -- Finanzas
dc.subjectOrganizaciones no gubernamentales -- Administración
dc.titleGestión del Tercer Sector: Una lucha colectiva por permanecer
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución