dc.creatorde la Fuente Hontañón, Rosario
dc.creatorDávila Seminario, Carmen Paula
dc.date.accessioned2020-12-03T05:02:40Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:35:04Z
dc.date.available2020-12-03T05:02:40Z
dc.date.available2023-05-31T19:35:04Z
dc.date.created2020-12-03T05:02:40Z
dc.date.issued2020-09
dc.identifierDe la Fuente, R. y Dávila, C. (2020). La ilegítima aplicación de la declaración del estado de cosas inconstitucional en la sentencia del Tercer Juzgado Constitucional transitorio de Lima. Actualidad Civil, (75), 51-64.
dc.identifier2313-4828
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4667
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503765
dc.description.abstractLas autoras estiman que no hay razones para que el juzgado invoque la figura del estado de cosas inconstitucional al amparo de un control de convencionalidad, pues el cambio de sexo (como de nombre) genera importantes consecuencias en las obligaciones contraídas por la persona; por lo que no es posible obligar al Reniec a establecer un procedimiento administrativo que admita tales cambios de manera tan sencilla.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.relationActualidad Civil
dc.relationAdobe Reader
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsde la Fuente Hontañón, Rosario; Dávila Seminario, Carmen Paula
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectCambio de sexo -- Derecho
dc.subjectDignidad de la persona -- Aspectos jurídicos
dc.subjectEstado de cosas inconstitucional
dc.subjectPersonas (Derecho)
dc.titleLa ilegítima aplicación de la declaración del estado de cosas inconstitucional en la sentencia del Tercer Juzgado Constitucional Transitorio de Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución