dc.contributorZapata Esteves, Marcos Augusto
dc.contributorGuzmán Trelles, Luis Enrique
dc.contributorGarcía Gonzáles, Camilo
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.
dc.creatorGonzalez Montes, Victor Daniel
dc.date.accessioned2020-11-27T23:28:31Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:35:03Z
dc.date.available2020-11-27T23:28:31Z
dc.date.available2023-05-31T19:35:03Z
dc.date.created2020-11-27T23:28:31Z
dc.date.issued2020-11-27
dc.identifierGonzalez, V. (2020). Diseño de sesiones de aprendizaje en el curso de Science and Technology basadas en el factor asombro para desarrollar las competencias científicas en estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria de la IE Alpamayo (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Lengua Inglesa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4659
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503757
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo diseñar sesiones de aprendizaje en el curso de Science and Technology, basadas en el factor asombro, para desarrollar las competencias científicas en estudiantes del cuarto grado de educación primaria del colegio Alpamayo (Lima, Perú). Tomando en consideración que el asombro nos lleva a preguntarnos sobre nuestro entorno, a cuestionar realidades y, de esa manera, posibilita el aprendizaje. El proyecto se justifica en el hecho de que los niños de esta generación se asombran con las cosas más básicas. La digitalización y los contenidos inmediatos son inherentes a esta nueva generación, por lo que se ve como necesidad, para generar asombro en ellos, el retorno a lo básico, a lo simple, a lo cotidiano como: un trozo de canela, un imán, los pájaros que viven en los árboles del colegio, etc. Motivar el asombro en los niños es, entonces, una condición indispensable para lograr efectividad en la adquisición de nuevos saberes por parte de los alumnos y, por tanto, conseguir resultados favorables en sus competencias y capacidades. Para ello, el informe presenta una serie de actividades relacionadas con el empleo del factor asombro y tiene por finalidad contribuir a la labor de los maestros de la institución educativa en mención, con una orientación adecuada e innovadora para poder despertar el interés por la ciencia, tan necesaria en los estudiantes de nuestros días.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsVictor Daniel Gonzalez Montes
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectDiseño curricular base -- Educación primaria
dc.subjectProgramación de aula -- Educación primaria
dc.subjectCiencia y tecnología -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)
dc.titleDiseño de sesiones de aprendizaje en el curso de Science and Technology basadas en el factor asombro para desarrollar las competencias científicas en estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria de la IE Alpamayo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución