dc.contributorHurtado Jara, Omar
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.creatorLuis Gutierrez, Johnny Adan
dc.date.accessioned2020-11-04T15:18:39Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:35:00Z
dc.date.available2020-11-04T15:18:39Z
dc.date.available2023-05-31T19:35:00Z
dc.date.created2020-11-04T15:18:39Z
dc.date.issued2020-11-04
dc.identifierLuis, J. (2020). Planificación del proyecto de construcción de la planta de tratamiento de agua residual de Gloria S.A bajo metodología PMI (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4651
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503749
dc.description.abstractEl trabajo tiene como objetivo la planificación del proyecto de construcción de una planta de tratamiento de agua residual para el grupo Gloria S.A realizado por Equipos Atenuz S.A, empresa del sector construcción, aplicando los grupos de procesos de gestión de proyectos del PMBOK 2013 5ta edición (inicio, planificación, ejecución, seguimiento y control y cierre). Para lo cual, se hace énfasis en el uso del enfoque PMI (Project Management Institute) y se realiza la planificación del proyecto de construcción de la planta de tratamiento de agua residual de Gloria S.A, obteniéndose como resultados un plan que detalla el acta de constitución, gestión de alcance, gestión de tiempo, gestión de costos, gestión de calidad, gestión de comunicaciones, gestión de riesgos, gestión de adquisiciones e interesados del proyecto. El plan detalla obtener un agua residual con DQO de 40mg/l, DQO5de 15mg/l, coliformes totales menores a 5000 NMP/100 ml y enterococos menores a 20 NMP/100 ml. Finalmente, se concluye que la aplicación del PMBOK (Guide to the Project Management Body of Knowledge) es una excelente metodología para la planificación y ejecución de proyectos de construcción, puesto que estos proyectos presentan pocos cambios que se ajustan a un enfoque de cascada a diferencia de los proyectos de software donde son más consistentes con marcos de metodologías ágiles.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsJohnny Adan Luis Gutierrez
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectEmpresa Leche Gloria (Perú) -- Responsabilidad ambiental
dc.subjectProyectos de construcción -- Metodología
dc.subjectPlantas para tratamiento de aguas residuales
dc.titlePlanificación del proyecto de construcción de la planta de tratamiento de agua residual de Gloria S.A bajo metodología PMI
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución