dc.contributorBarranzuela, José Luis
dc.contributorUbillús Albán, Fabiola del Rosario
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.creatorTorres Vilcherrez, Edgardo Cesar
dc.creatorReyes Talledo, Shessyra Thaiz
dc.date.accessioned2020-09-26T04:47:26Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:34:53Z
dc.date.available2020-09-26T04:47:26Z
dc.date.available2023-05-31T19:34:53Z
dc.date.created2020-09-26T04:47:26Z
dc.date.issued2020-09-25
dc.identifierTorres, E. y Reyes, S. (2020). Propuesta para el manejo y almacenamiento de reactivos en el Laboratorio de Química de la UDEP (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4612
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503710
dc.description.abstractLa tesis tiene como objetivo establecer las condiciones de seguridad e higiene para el manejo de reactivos, a fin de prevenir los accidentes y proteger la salud de los trabajadores en las instalaciones del Laboratorio de Química de la Universidad de Piura, así como evaluar la peligrosidad y los riesgos a los que se exponen los trabajadores por un inadecuado almacenamiento y/o manipulación de sustancias químicas. Para ello, se analiza el estado situacional del laboratorio, verificando si las instalaciones del almacén de reactivos, si la manipulación y el almacenamiento son correctos y si se enmarcan en las normas y reglas de seguridad y salud en el trabajo. De esta manera, se presenta el plan de acción de las sustancias químicas que inicia con la ubicación de los reactivos en la base de datos y termina con el proceso de eliminación de los residuos químicos. Para lo cual, se realiza un inventario físico de los 527 reactivos distribuidos en los estantes del almacén del laboratorio, para clasificarlos y separarlos según su estado. En tanto, se elaboró la matriz de compatibilidad por estado del reactivo y se identificaron los reactivos que funcionan como barreras. Se establecieron colores de refuerzo según el tipo de riesgo y se estableció la matriz de compatibilidad por estado físico y según la ONU. Se presentaron, además, los EPPs para el personal que manipula los reactivos. Finalmente, se elaboró la distribución de los reactivos en estantes personalizados.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsEdgardo Cesar Torres Vilcherrez, Shessyra Thaiz Reyes Talledo
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectUniversidad de Piura. Laboratorio de Química -- Medidas de seguridad
dc.subjectPruebas químicas -- Almacenamiento -- Medidas de seguridad
dc.subjectLaboratorios de química -- Salud e higiene
dc.titlePropuesta para el manejo y almacenamiento de reactivos en el Laboratorio de Química de la UDEP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución