dc.contributorFiestas Chévez, José
dc.contributorNúñez Morales, Segundo
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.
dc.creatorSilva Navarro, Gustavo Antonio
dc.date.accessioned2020-09-26T01:43:52Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:34:52Z
dc.date.available2020-09-26T01:43:52Z
dc.date.available2023-05-31T19:34:52Z
dc.date.created2020-09-26T01:43:52Z
dc.date.issued2020-09-25
dc.identifierSilva, G. (2020). Metodología para el diseño de sistema de iluminación de emergencia en edificaciones (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4610
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503708
dc.description.abstractLa tesis tiene como objetivo complementar la Norma Técnica Peruana para el diseño de sistemas de iluminación de emergencia, de modo que vaya de la mano del ambiente que se debe modelar. Dada la importancia y el impacto que un diseño de sistema de iluminación de emergencia tiene en todo plan de evacuación, se propone una metodología para el modelado. Por lo que, se comienza revisando la normativa peruana y se contrasta con las normas internacionales, lo que permite identificar las falencias, con la finalidad de proponer las pautas apropiadas para un buen diseño. La metodología propuesta se aplica al Edificio 80 de la Universidad de Piura, para ejemplificar las etapas que se deben seguir, cumpliendo con los estándares internacionales y la norma vigente. En tanto, se valida el diseño realizando simulaciones virtuales utilizando los softwares DIALux 4.13 y DIALux evo, softwares de diseño de iluminación que se complementan, y que permiten modelar toda la edificación. Finalmente, se concluye que la normativa peruana no considera las necesidades y particularidades de las edificaciones, por lo que, es necesario complementarla con la normativa internacional vigente. Adicionalmente, la disponibilidad de los softwares especializados en iluminación facilita la validación de los diseños de los sistemas y permite corroborar el cumplimiento de las normativas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsGustavo Antonio Silva Navarro
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectIluminación -- Control automático
dc.subjectEdificios -- Iluminación -- Control automático
dc.titleMetodología para el diseño de sistema de iluminación de emergencia en edificaciones
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución