dc.contributorCalderón Lama, José Luis
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.creatorFiestas Eche, Joe Emmanuel
dc.date.accessioned2020-06-19T16:59:47Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:34:28Z
dc.date.available2020-06-19T16:59:47Z
dc.date.available2023-05-31T19:34:28Z
dc.date.created2020-06-19T16:59:47Z
dc.date.issued2020-06-19
dc.identifierFiestas, J. (2020). Diseño de una planta de producción de agua de mesa en la provincia de Sechura (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4487
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503586
dc.description.abstractEl objetivo de la tesis es demostrar la viabilidad de la puesta en marcha de una planta de producción de agua de mesa, aprovechando un manantial de agua subterránea ubicado en la provincia de Sechura. Con tal fin, se realiza un estudio del sector en el que se desempeña el producto mediante un análisis de las Fuerzas de Porter. Adicionalmente, se evalúa la calidad de la materia prima estimando la demanda mediante una encuesta, así como, definiendo la línea de producción: el proceso de producción, insumos necesarios, operaciones, maquinaria y equipo, consumo de energía, fuerza laboral y la disposición en planta mediante metodología relacional y método Guerchet. Tras estos desarrollos, se sostiene que el sector es atractivo para invertir (se proyecta una demanda aproximada de 166 770 unidades al año). Se confirma, además, que hay suficiente materia prima para satisfacer la demanda y la tecnología de ósmosis inversa, adecuada para su procesamiento. En tanto, se ha estimado un VAN de S/. 696 066.6 y un TIR del 46%. Por último, se demuestra la viabilidad del proyecto en cuatro factores: técnico, legal, socioeconómico y ambiental. Se concluye que, esta propuesta ayudará, en cierta medida, a satisfacer la demanda de agua potable que hay en la provincia, además de ser un proyecto rentable y viable.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsJoe Emmanuel Fiestas Eche
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectAgua -- Tratamiento -- Proceso de ósmosis inversa
dc.subjectAgua -- Industria y comercio
dc.titleDiseño de una planta de producción de agua de mesa en la provincia de Sechura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución