dc.contributor | Palma Lama, Francisco Martín | |
dc.contributor | Calderón Cabanillas, Santos Manuel | |
dc.contributor | Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas. | |
dc.creator | Sirlupu Zapata, Josymar Dassaev | |
dc.date.accessioned | 2020-06-19T01:12:01Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-31T19:34:28Z | |
dc.date.available | 2020-06-19T01:12:01Z | |
dc.date.available | 2023-05-31T19:34:28Z | |
dc.date.created | 2020-06-19T01:12:01Z | |
dc.date.issued | 2020-06-18 | |
dc.identifier | Sirlupu, J. (2020). Aplicación de herramientas Lean y DMAIC para mejoras en el segmento Drilling and Measurements de Schlumberger del Perú S.A. (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11042/4485 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503584 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la tesis es la aplicación de la metodología Lean y DMAIC, en el departamento de mantenimiento (TLM) del segmento Drilling and Measurements de Schlumberger del Perú S.A., empresa trasnacional con base en la ciudad de Talara que ofrece servicios de perforación y mediciones para las operaciones en los yacimientos petroleros, ante la existencia de muchos desperdicios que no generaban valor agregado y originaban tiempos no efectivos. Con tal fin, se realizan cuatro etapas de trabajo: primero, la obtención de datos referentes a la empresa Schlumberger, sus ámbitos de operación, enfoque en el segmento D&M, detalle de sus actividades, herramientas, tecnología y personal a cargo; segundo, definición de las metodologías Lean y DMAIC; tercero, la etapa de desarrollo donde se efectuaron diversos estudios en el laboratorio y taller de D&M con el propósito de recolectar datos de la situación actual para, posteriormente, aplicar Lean y DMAIC y, por último, realizar el cálculo estimado de los ahorros económicos al haber implementado este proyecto. Se determina que, con la aplicación de las metodologías Lean y DMAIC, se obtuvo una distribución con trayectos más cortos y un personal consciente que con un lugar de trabajo ordenado, se puede realizar las labores de mantenimiento en menos tiempo y de acuerdo con el estándar. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Piura | |
dc.relation | Adobe Reader | |
dc.relation | 1 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Josymar Dassaev Sirlupu Zapata | |
dc.rights | Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad de Piura | |
dc.source | Repositorio Institucional Pirhua - UDEP | |
dc.subject | Industria y comercio del petróleo -- Mantenimiento | |
dc.subject | Industria y comercio del petróleo -- Disposición de residuos | |
dc.subject | Mantenibilidad (Ingeniería) -- Disposición de residuos | |
dc.title | Aplicación de herramientas Lean y DMAIC para mejoras en el segmento Drilling and Measurements de Schlumberger del Perú S.A. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |