dc.contributorIpanaqué Alama, William
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.
dc.creatorCarrasco Jiménez, Laura
dc.date.accessioned2020-06-11T22:02:45Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:34:28Z
dc.date.available2020-06-11T22:02:45Z
dc.date.available2023-05-31T19:34:28Z
dc.date.created2020-06-11T22:02:45Z
dc.date.issued2020-06-11
dc.identifierCarrasco, L. (2020). Diseño e implementación de un control PID IMC para planta piloto de refrigeración (Tesis para optar el título de Ingeniera Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4481
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503580
dc.description.abstractLa tesis tiene por objetivo el diseño y la implementación de un modelo de control interno (PID IMC), tomando como sistema una planta piloto de refrigeración industrial ubicada en la zona de investigación de la Universidad de Piura, como parte de un proyecto de innovación sobre las cámaras de conservación de frutas, el cual aporta una alternativa de automatización para mejorar los accionamientos del proceso de control de temperatura e influir en la calidad del producto a procesar. Para ello, se realizaron tres experimentos, el primero, con entrada escalón es determinar el intervalo de trabajo de las frecuencias del motor del compresor para llegar a un valor deseado de temperatura de dicho túnel. En tanto, el segundo experimento se realizó con señales de entrada de pulso binario (Pseudo-Random Binary Sequence "PRBS"), mientras que, el tercer experimento, utilizó señales de entrada de pulso aleatorio (Pseudo Random Sequence "PRS"). Con la elección del modelo y en base a una estructura de modelo de control interno (IMC), mediante Simulink en MATLAB, se pudo diseñar el control proporcional, integral, derivativo (PID), logrando el PID IMC. De esta manera, el controlador demostró versatilidad durante su implementación utilizando el software LabView, así como una buena robustez por su buen desempeño en alcanzar el set point con error nulo. Por lo demás, se evaluó con un modelo lineal obteniendo buenos resultados por el tolerable rango de trabajo del dispositivo (25 Hz - 70Hz, 12°C - 14°C).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsLaura Carrasco Jiménez
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectRefrigeración -- Control automático
dc.subjectFrutas -- Refrigeración -- Control automático
dc.titleDiseño e implementación de un control PID IMC para planta piloto de refrigeración
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución