dc.contributorFerrer Sancarranco, Mariana del Socorro
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.
dc.creatorIbañez Valencia, Alex Junior
dc.creatorMacalupu Arevalo, Roxanita Bettsabe
dc.date.accessioned2020-06-11T16:38:32Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:34:28Z
dc.date.available2020-06-11T16:38:32Z
dc.date.available2023-05-31T19:34:28Z
dc.date.created2020-06-11T16:38:32Z
dc.date.issued2020-06-11
dc.identifierIbañez, A. y Macalupu, R. (2020). Recuperación de transitabilidad vial utilizando tecnología de geobolsas en caso de inundaciones (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4480
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503579
dc.description.abstractEl objetivo de la tesis es documentar la implementación de las geobolsas como una novedosa alternativa para la recuperación inmediata de vías en caso de inundaciones. Para lo cual, se describe el proceso constructivo de los terraplenes usando la tecnología de geobolsas en dos tramos de la vía y el monitoreo de su funcionalidad durante los 4 meses posteriores a su ejecución en la recuperación de 3.2 Km de carretera totalmente inundada por su proximidad con una laguna natural como consecuencia de el fenómeno El Niño en la ciudad de Piura en el año 2017. De esta manera, se espera verificar, desde el punto de vista de la ingeniería civil, la eficacia de esta solución como alternativa rápida para eventos de emergencia. Los resultados del monitoreo mostraron que las deflexiones finales al cabo de 4 meses de uso de la vía reconstruida dependían del tramo de control, siendo de 6.6% en el tramo 2 y de 47.02% en el tramo 4. En tanto, se presentaron deformaciones de gravedad 1 y 2 en el tramo 2, mientras que en el tramo 4, únicamente de gravedad 1, lo que significa que esta solución sufre deformaciones grandes al inicio, pero luego se estabiliza en el tiempo. Se concluye que el sistema de geobolsas es una alternativa viable para la construcción de vías en condiciones sumergidas, cuya implementación requiere procesos constructivos sencillos y viables, así como recursos accesibles en el entorno nacional.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAlex Junior Ibañez Valencia, Roxanita Bettsabe Macalupu Arevalo
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectCarreteras asfaltadas -- Mantenimiento y reparación
dc.subjectCorrientes oceánicas (El Niño) -- Efectos de inundaciones
dc.titleRecuperación de transitabilidad vial utilizando tecnología de geobolsas en caso de inundaciones
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución