dc.contributorRuiz Petrozzi, Gaby Patricia
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.
dc.creatorNeyra León, Mercedes Lucía
dc.date.accessioned2020-06-01T15:47:54Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:34:27Z
dc.date.available2020-06-01T15:47:54Z
dc.date.available2023-05-31T19:34:27Z
dc.date.created2020-06-01T15:47:54Z
dc.date.issued2020-06-01
dc.identifierNeyra, M. (2020). Efecto de la incorporación de las cenizas de caña de azúcar en subrasantes areno-limosas (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4478
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503577
dc.description.abstractLa tesis tiene como objetivo evaluar el efecto de la adición de ceniza de caña de azúcar en las características mecánicas de los suelos areno-limosos para ser empleados en subrasantes. Con tal fin, se realizaron ensayos de caracterización de los materiales, tanto al suelo como a la ceniza. De esta manera, se usó un suelo granular con poca plasticidad y, por su falta de cohesión, se utilizó un aglomerante en una dosis pequeña, como complemento para estudiar mejor los efectos de la ceniza. Por lo demás, usando como base el suelo natural, se le adicionó ceniza en tres cantidades. Los parámetros de control fueron la densidad máxima con el Próctor modificado y el de CBR (California Bearing Ratio). Como resultado, se determina que la ceniza evaluada tiene insuficiente contenido de sílice para ser considerada como puzolana, además de su elevado contenido de materia orgánica. Por lo que, la adición de ceniza en un suelo areno-limoso disminuye la máxima densidad seca debido a la menor densidad de sus partículas respecto a las del suelo natural e incrementa la cantidad de agua requerida para la compactación, debido a la mayor área superficial de sus partículas. Se concluye que la ceniza de caña de azúcar desechada de la empresa Caña Brava no es adecuada para ser usada en subrasantes arenosas porque disminuye drásticamente los valores de CBR.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsMercedes Lucía Neyra León
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectEstabilización de suelos
dc.subjectCaña de azúcar -- Reciclaje -- Investigaciones
dc.subjectAprovechamiento de residuos
dc.titleEfecto de la incorporación de las cenizas de caña de azúcar en subrasantes areno-limosas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución