dc.contributorZapata Esteves, Marcos Augusto
dc.contributorGuzmán Trelles, Luis Enrique
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.
dc.creatorMerino Lloclla, Yessica
dc.date.accessioned2020-05-15T17:40:26Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:34:27Z
dc.date.available2020-05-15T17:40:26Z
dc.date.available2023-05-31T19:34:27Z
dc.date.created2020-05-15T17:40:26Z
dc.date.issued2020-05-15
dc.identifierMerino, Y. (2019). Diseño de la programación curricular del área de Matemática para el 1er grado de secundaria en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica del Perú, 2019 (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Matemática y Física). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4473
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503572
dc.description.abstractEl trabajo tiene como objetivo diseñar la Programación Curricular del área de Matemática para el primer año de Secundaria incorporando una innovación que, en este caso, es el enfoque de resolución de problemas en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica del Perú para lograr una mejora en el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de este grado. Por lo que, se describe la propuesta pedagógica de Planificación Curricular de la Institución Educativa "Santa Rosa" Hermanos Maristas (Sullana, Piura). De esta manera, el trabajo posibilita al docente la mejora de su propia práctica pedagógica, porque le brinda estrategias que favorecen el aprendizaje de sus estudiantes en el área de Matemática. Asimismo, puede servir de orientación para otros docentes, ya que se incluye la planificación de la programación anual, las unidades y las sesiones de clases, centradas en el enfoque de resolución de problemas. Esto permite hacer una reflexión sobre la propia práctica docente y considerar las innovaciones que se pueden tener en cuenta para lograr aprendizajes significativos en nuestros estudiantes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsYessica Merino Lloclla
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectMatemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
dc.subjectEstrategias de aprendizaje -- Educación Secundaria
dc.titleDiseño de la programación curricular del área de Matemática para el 1er grado de secundaria en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica del Perú, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución