dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.
dc.creatorGaray Albújar, Andrés Martín
dc.creatorVillacorta Chávez, Jorge
dc.date.accessioned2020-04-30T23:30:52Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:34:26Z
dc.date.available2020-04-30T23:30:52Z
dc.date.available2023-05-31T19:34:26Z
dc.date.created2020-04-30T23:30:52Z
dc.date.issued2010-07
dc.identifierGaray, A. y Villacorta, J. (2010). De astronomía y fotografía: un inventor arequipeño y sus aparatos de medición en la estación Boyden: Carmen Alto, Arequipa, 1893-1921. CDI: cosa, deseo, imagen. Revista del Centro de la Imagen, (1), 82-105.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4470
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503569
dc.description.abstractEl hallazgo de negativos fotográficos en placas de vidrio relacionados al observatorio astronómico de Carmen Alto –o Estación Boyden–, instalado por la Universidad de Harvard en Arequipa en 1891, tiene todos los visos de convertirse en crucial para un mejor entendimiento del desarrollo de la fotografía en el sur peruano.
dc.languagespa
dc.publisherCentro de la Fotografía
dc.relationCDI: cosa, deseo, imagen. Revista del Centro de la Imagen
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAndrés Garay Albújar, Jorge Villacorta Chávez
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.subjectObservatorio del Carmen Alto (Arequipa)
dc.subjectFotografía astronómica
dc.titleDe astronomía y fotografía: un inventor arequipeño y sus aparatos de medición en la estación Boyden: Carmen Alto, Arequipa, 1893-1921
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución