dc.contributorRivera Távara, Claudia
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.
dc.creatorRamirez Chavez, Joseph Kevin David
dc.date.accessioned2020-04-04T00:38:33Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:34:24Z
dc.date.available2020-04-04T00:38:33Z
dc.date.available2023-05-31T19:34:24Z
dc.date.created2020-04-04T00:38:33Z
dc.date.issued2020-04-03
dc.identifierRamirez, J. (2019). Implementación de Auditoría de Grupos (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4466
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503565
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo pretende abarcar la implementación de la nueva metodología de auditoría, aplicada a un grupo de empresas fusionadas o grupos empresariales, de esta manera, se plantea elaborar programas de auditoría más eficientes en el empleo de recursos humanos y herramientas por parte de la firma auditora, sin perder la orientación tomada por las normativas vigentes (NICs, NIIFs, NIAs). Por lo que, se realiza un comparativo entre los resultados obtenidos de la auditoría estándar y los resultados de la nueva metodología en la auditoría. Como resultado, se obtuvo que tanto el tamaño y la firma de auditoría, que tuvo una diferencia significativa entre las Big Four y las clasificadas como "otras", son variables determinantes para la extensión de la revelación de NIIF 12, mientras que para las variables correspondientes al sector y la rentabilidad no se encontró una relación significativa. Finalmente, se concluye que los grupos empresariales de mayor tamaño, y quienes son auditados por firmas de auditoría calificadas como Big Four, revelan mayor cantidad de información, por tanto, se puede inferir que son más legítimas, y a la vez, guardan una buena relación con sus grupos de interés.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsJoseph Kevin David Ramirez Chavez
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectGrupos de empresas -- Auditoría
dc.subjectNormas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- Aplicación
dc.titleImplementación de Auditoría de Grupos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución