dc.contributorSánchez Rodríguez-Morcillo, Ismael
dc.contributorLópez Ortiz, Manuel
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.creatorGonzales Naquiche, Astrid Karolina
dc.creatorDíaz Chiroque, Victoria Liseth
dc.date.accessioned2020-04-03T15:58:15Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:34:23Z
dc.date.available2020-04-03T15:58:15Z
dc.date.available2023-05-31T19:34:23Z
dc.date.created2020-04-03T15:58:15Z
dc.date.issued2020-04-03
dc.identifierGonzales, A. y Díaz, V. (2020). Análisis del diseño de cable vía en la producción de banano orgánico mediante técnicas de simulación (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4462
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503561
dc.description.abstractLa tesis tiene como objetivo evaluar el impacto de la instalación de la tecnología del cable vía, mediante técnicas de simulación, en el proceso de postcosecha de una parcela de banano orgánico de pequeña escala en el distrito de Chulucanas (Piura, Perú), con la finalidad de contribuir a identificar mejoras que conlleven a la reducción de tiempo e incremento de la calidad de la fruta al momento de su traslado. Para el estudio, se identifican tres parcelas con diferentes características en el traslado de la fruta y en la ubicación de la planta de empaque, de las cuales dos parcelas son de condiciones similares de producción sin tener cable vía, y una parcela de condiciones diferentes, la cual cuenta con cable vía. De la parcela que cuenta con el sistema de cable vía, se obtienen los datos del comportamiento actual de producción, y además, se desarrolla una propuesta que implemente el cable vía, para así realizar una comparación entre ellas evaluando sus condiciones propias. Como resultado, se demuestra que el uso de cable vía y la ubicación estratégica de la planta de empaque ayudan a reducir pérdidas por daños en la fruta que se generan al momento del transporte, costes de operación y de tiempo, así como de la mejora las condiciones de trabajo y la calidad de los productos; maximizando las utilidades y manteniendo la competitividad en el mercado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAstrid Carolina Gonzales Naquiche, Victoria Liseth Diaz Chiroque
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectBanano orgánico -- Cosecha
dc.subjectBanano orgánico -- Cosecha -- Transporte -- Simulación
dc.subjectBanano orgánico -- Cosecha -- Productividad
dc.titleAnálisis del diseño de cable vía en la producción de banano orgánico mediante técnicas de simulación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución