dc.contributorHernández, Julio
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.
dc.creatorVillar Chunga, Gloria del Pilar
dc.date.accessioned2020-04-02T14:28:55Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:34:20Z
dc.date.available2020-04-02T14:28:55Z
dc.date.available2023-05-31T19:34:20Z
dc.date.created2020-04-02T14:28:55Z
dc.date.issued2020-04-02
dc.identifierVillar, G. (2019). Reconocimiento de ingresos en una entidad del sector público de acuerdo a normas internacionales (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4456
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503555
dc.description.abstractEl trabajo tiene como finalidad exponer la revisión realizada, desde la posición del auditor financiero, de la implementación de la NIIF 16, en una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de materiales de construcción desde el punto de vista del arrendatario. La revisión empezó por la validación de la integridad del universo de contratos, identificación del arrendamiento y evaluación sobre si está dentro de las exenciones de la norma; para posteriormente, en base a una tasa de interés, implícita o incremental, calcular el valor presente. De esta manera, la gerencia espera que la adopción de la NIIF 16 resulte en el reconocimiento de activos por derecho de uso y pasivos por arrendamientos los cuales generarán impactos en sus ratios; variaciones que tienen que ser excluidas del resultado financieros sobre el cual miden a la empresa a nivel corporativo, el EBITDA. Como resultado del estudio, se identificaron errores en la implementación realizada por la compañía. Finalmente, se recomienda la realización de un análisis individual por contrato para la implementación de esta norma, ya que esto evita incurrir en errores lo cuales pueden convertirse en futuros ajustes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsGloria del Pilar Villar Chunga
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectAuditoría -- Análisis
dc.subjectEstados financieros -- Normas -- Análisis
dc.subjectNormas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- Aplicación
dc.subjectContabilidad -- Normas -- Interpretación y aplicación
dc.titleEvaluación de la aplicación de la NIIF 16 a una empresa manufacturera en el año 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución