dc.contributorZapata Esteves, Marcos Augusto
dc.contributorGuzmán Trelles, Luis Enrique
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.
dc.creatorRuiz Elías, Flor de María Isidora
dc.date.accessioned2020-03-09T23:13:06Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:34:18Z
dc.date.available2020-03-09T23:13:06Z
dc.date.available2023-05-31T19:34:18Z
dc.date.created2020-03-09T23:13:06Z
dc.date.issued2020-03-09
dc.identifierRuiz, F. (2019). Diseño de la Programación Curricular bajo el enfoque de Indagación científica en el área de Ciencia y Tecnología en 4to grado en el nivel primario, en la I.E.P. Ricardo Palma, 2019 (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4441
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503540
dc.description.abstractEl presente trabajo plantea una Programación Curricular en el 4to grado de nivel primaria de la institución educativa Ricardo Palma (La Unión, Piura), en el área de ciencia y tecnología bajo el enfoque de indagación científica partiendo de los lineamientos propuestos en el Currículo Nacional de Educación Básica. Lo cual, permita que el estudiante sea autónomo, crítico y analítico; y que pueda indagar su entorno, analizarlo y aplicar conocimientos para bienestar suyo y su medio en el que habita. Es decir, el alumno debe desarrollar habilidades científicas para la construcción de saberes científicos a partir de la interacción con su entorno natural. Para ello, se detalla la fundamentación del área de Ciencia y Tecnología, así como sus enfoques, competencias y capacidades, además se presenta la evaluación en dicha área y las estrategias metodológicas que se desarrollan dentro las Sesiones de Aprendizaje de la institución en estudio. Finalmente, la propuesta desarrolla el Diseño de Programación Curricular, Unidades Didácticas, Proyectos de Aprendizaje y Sesiones de Aprendizaje, teniendo en consideración los contenidos y los propósitos de aprendizaje con el fin de desarrollar habilidades cognitivas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsFlor de María Isidora Ruiz Elías
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectDiseño curricular base -- Educación primaria
dc.subjectProgramación de aula -- Educación primaria
dc.subjectCiencia y tecnología -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)
dc.titleDiseño de la Programación Curricular bajo el enfoque de Indagación científica en el área de Ciencia y Tecnología en 4to grado en el nivel primario, en la I.E.P. Ricardo Palma, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución