dc.contributor | Zapata Esteves, Marcos Augusto | |
dc.contributor | Guzmán Trelles, Luis Enrique | |
dc.contributor | Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación. | |
dc.creator | Huertas Lozada, Juleysi Maxiel | |
dc.date.accessioned | 2020-03-09T15:40:00Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-31T19:34:17Z | |
dc.date.available | 2020-03-09T15:40:00Z | |
dc.date.available | 2023-05-31T19:34:17Z | |
dc.date.created | 2020-03-09T15:40:00Z | |
dc.date.issued | 2020-03-09 | |
dc.identifier | Huertas, J. (2019). Diseño de la programación curricular del área de Comunicación para el 2° grado de secundaria en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica del Perú (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Lengua y Literatura). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11042/4432 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503531 | |
dc.description.abstract | El trabajo profesional tiene como objetivo diseñar la programación curricular del área de Comunicación para el 2° grado de secundaria de la institución educativa Santa Rosa de los Hermanos Maristas, ubicada en el distrito de Sullana (Piura, Perú), en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica del Perú. Para lo cual, se argumenta la presencia de la problemática de la planificación de las programaciones en el área de Comunicación. En tanto, se realiza la fundamentación del área según el Currículo Nacional, el enfoque, las competencias y capacidades que lo constituyen, así como las estrategias de enseñanza y los procesos didácticos que los docentes deben aplicar en el desarrollo de la clase para que los alumnos alcancen el logro de las competencias. Como resultado, se propone la elaboración de las programaciones curriculares del área de Comunicación de la institución en mención. En esta última parte del proyecto se dan a conocer las programaciones curriculares, es decir, se establece la programación anual, las unidades didácticas y las sesiones de aprendizaje. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Piura | |
dc.relation | Adobe Reader | |
dc.relation | 1 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Juleysi Maxiel Huertas Lozada | |
dc.rights | Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad de Piura | |
dc.source | Repositorio Institucional Pirhua - UDEP | |
dc.subject | Diseño curricular base -- Educación secundaria | |
dc.subject | Programación de aula -- Educación Secundaria | |
dc.subject | Comunicación -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) | |
dc.title | Diseño de la programación curricular del área de Comunicación para el 2° grado de secundaria en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica del Perú | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |