dc.contributor | Zapata Esteves, Marcos Augusto | |
dc.contributor | Guzmán Trelles, Luis Enrique | |
dc.contributor | Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación. | |
dc.creator | Valer Ramos, Lady Diana | |
dc.date.accessioned | 2020-03-09T14:43:39Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-31T19:34:16Z | |
dc.date.available | 2020-03-09T14:43:39Z | |
dc.date.available | 2023-05-31T19:34:16Z | |
dc.date.created | 2020-03-09T14:43:39Z | |
dc.date.issued | 2020-03-09 | |
dc.identifier | Valer, L. (2019). Programación Curricular de 1° grado de secundaria del área de Comunicación, según el enfoque comunicativo, en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica - 2019 (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Lengua y Literatura). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11042/4429 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503528 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo busca actualizar e innovar la programación curricular del área de Comunicación en la institución educativa "Mario Vargas Llosa" (Huancabamba, Piura), mediante la revisión y análisis del Currículo Nacional de Educación Básica, incorporando unidades y sesiones de aprendizaje desarrolladas teniendo en cuenta el enfoque comunicativo. Esta propuesta de innovación está adaptada al estudiante, como protagonista de su propio aprendizaje y, de esta manera, lograr que el alumno sea autónomo, innovador y crítico frente a situaciones diversas de su entorno, formando así ciudadanos que trasciendan en los diferentes entornos donde les toque convivir. Tras el desarrollo de la propuesta, los resultados evidenciaron una mejora en la adquisición de las capacidades del área de Comunicación, lo que permite vislumbrar un mejor desempeño en el uso de las competencias comunicativas, las cuales, el estudiante irá asimilando y transformando a lo largo del periodo escolar para ponerlas en práctica cuando se desenvuelva dentro de la sociedad. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Piura | |
dc.relation | Adobe Reader | |
dc.relation | 1 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Lady Diana Valer Ramos | |
dc.rights | Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad de Piura | |
dc.source | Repositorio Institucional Pirhua - UDEP | |
dc.subject | Diseño curricular base -- Educación secundaria | |
dc.subject | Programación de aula -- Educación secundaria | |
dc.subject | Comunicación -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) | |
dc.title | Programación Curricular de 1° grado de secundaria del área de Comunicación, según el enfoque comunicativo, en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica - 2019 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |