dc.contributorZapata Esteves, Marcos Augusto
dc.contributorGuzmán Trelles, Luis Enrique
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.
dc.creatorRomán Durand, Dévora
dc.date.accessioned2020-03-09T13:48:17Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:34:16Z
dc.date.available2020-03-09T13:48:17Z
dc.date.available2023-05-31T19:34:16Z
dc.date.created2020-03-09T13:48:17Z
dc.date.issued2020-03-09
dc.identifierRomán, D. (2019). Diseño de la programación curricular de 4to grado de primaria de la I.E.P "Juan Enrique Pestalozzi" del área de Comunicación bajo el enfoque comunicativo textual (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4427
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503526
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es diseñar la Programación Curricular de 4to de primaria del área de Comunicación en la institución educativa particular Juan Enrique Pestalozzi (Piura, Perú), bajo el enfoque comunicativo textual en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica del Perú. Para lo cual, se realiza una descripción general del centro educativo, en donde se puede obtener gran información del progreso en esta área y del grado en específico. Asimismo, se presenta el tipo de organización de esta institución mediante sus propuestas pedagógicas y de gestión. Por lo que, se trata de ofrecer al maestro la información, tanto reflexiva como descriptiva, de lo que es indispensable para lograr realmente el proceso de enseñanza-aprendizaje que es la programación. De esta manera, se presenta la propuesta del diseño de la programación anual que incluye tanto las unidades como sesiones que surgen de ella, atendiendo a todo lo considerado en el marco teórico desarrollado que orienta este documento, incluyendo además la creatividad y manejo de recursos que se deben incluir siempre como docentes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDévora Román Durand
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectDiseño curricular base -- Educación primaria
dc.subjectProgramación de aula -- Educación primaria
dc.subjectComunicación -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)
dc.titleDiseño de la programación curricular de 4to grado de primaria de la I.E.P "Juan Enrique Pestalozzi" del área de Comunicación bajo el enfoque comunicativo textual
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución