dc.contributor | Sánchez Ortega, Jaime Agustín | |
dc.contributor | Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General. | |
dc.creator | Piwosz Julian, María Victoria | |
dc.date.accessioned | 2020-02-03T14:50:32Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-31T19:34:00Z | |
dc.date.available | 2020-02-03T14:50:32Z | |
dc.date.available | 2023-05-31T19:34:00Z | |
dc.date.created | 2020-02-03T14:50:32Z | |
dc.date.issued | 2020-02-03 | |
dc.identifier | Piwosz, M. (2019). La responsabilidad social en una empresa del biocomercio. Caso: Limones Piuranos (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11042/4346 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503445 | |
dc.description.abstract | El trabajo tiene como objetivo realizar una evaluación del desarrollo de actividades de responsabilidad social en una empresa del biocomercio, Grupo Limones Piuranos, debido al deterioro medioambiental, social y económico que se refleja a nivel mundial, impidiendo un desarrollo sostenible. Asimismo, identificar el valor agregado de los productos que permiten la sostenibilidad ambiental, social y económica de la empresa, con el fin de identificar las actividades de responsabilidad social y analizar la incidencia social en la provincia de Sullana, analizar el nivel de conocimiento de los colaboradores en base a la agricultura sostenible y evaluar los fundamentos éticos de la responsabilidad social del Grupo Limones Piuranos. La investigación permitirá tener una base para próximos estudios relacionados del mismo tema y/o proyectos agrícolas del biocomercio que se desarrollen en la provincia de Sullana. Además de generar una contribución a la empresa para dar a conocer cuál es la situación actual, y qué mejoras pueden realizarse para una mayor competividad y sostenibilidad. Se determina que los fundamentos éticos de la Responsabilidad Social del Grupo Limones Piuranos se han segmentado en dos enfoques: el 67% coincidió con el compromiso del empleador hacia el bienestar del colaborador, mientras que el 33% coinciden con el compromiso del colaborador al realizar sus actividades con honestidad sin perjudicar a la sociedad ni al medio ambiente. Ambos enfoques tienen la finalidad del bienestar de la sociedad. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Piura | |
dc.relation | Adobe Reader | |
dc.relation | 1 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Jaime Agustín Sánchez Ortega | |
dc.rights | Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad de Piura | |
dc.source | Repositorio Institucional Pirhua - UDEP | |
dc.subject | Agricultura sostenible -- Responsabilidad social | |
dc.subject | Desarrollo sostenible | |
dc.subject | Biodiversidad -- Política comercial | |
dc.subject | Productos agropecuarios -- Comercio exterior | |
dc.title | La responsabilidad social en una empresa del biocomercio. Caso: Limones Piuranos | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |