dc.contributorAcosta Dávila, Mario
dc.creatorBautista Carrasco, Leoncio Alejandro
dc.creatorLa Madrid Carlevarino, Sandra Beatriz
dc.date.accessioned2020-01-20T21:57:47Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:33:52Z
dc.date.available2020-01-20T21:57:47Z
dc.date.available2023-05-31T19:33:52Z
dc.date.created2020-01-20T21:57:47Z
dc.date.issued2020-01-20
dc.identifierBautista, L. & La Madrid, S. (2019). Home office (Trabajo de investigación de Máster en Dirección de Empresas). Universidad de Piura. PAD-Escuela de Dirección. Lima, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4300
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503399
dc.description.abstractEl caso home office se divide en entender los motivos y las motivaciones de las personas en cualquiera de los cargos de la compañía, revisar las decisiones que toman los directivos desde el punto de vista estratégico y formal, con las que deciden competir y operar para brindar el servicio de soporte y mejora. Asimismo, analizar los criterios que tomaron para el sistema de trabajo en remoto y comprender también cómo los estilos de dirección pueden influir negativamente en las personas. Los consultores llegan a adoptar vicios por no solo contar con un sistema de control adecuado para este modo de trabajo. Al concluir el estudio del caso home office se debe tomar la decisión de continuar con esta modalidad en remoto, modificarla parcialmente o cambiarla por la modalidad de trabajo en oficina.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectEmpresarios -- Toma de decisiones
dc.subjectAltos directivos -- Toma de decisiones
dc.subjectTrabajo a domicilio -- Planificación estratégica
dc.titleHome office
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución