dc.contributorArce Almenara, María Elena
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.
dc.creatorEspinoza Escobar, Edson Eduardo
dc.date.accessioned2020-01-20T21:35:51Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:33:52Z
dc.date.available2020-01-20T21:35:51Z
dc.date.available2023-05-31T19:33:52Z
dc.date.created2020-01-20T21:35:51Z
dc.date.issued2020-01-20
dc.identifierEspinoza, E. (2019). Evaluación del sistema de gestión y control operativo de la empresa inmobiliaria ABC: Exposición al riesgo financiero (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4299
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503398
dc.description.abstractEl trabajo tiene como objetivo explicar la exposición al riesgo financiero de la empresa inmobiliaria ABC (nombre ficticio para resguardar la identidad del franquiciante), luego de la evaluación y análisis del sistema de gestión y control operativo. Con tal fin, se realizó un análisis del giro del negocio, entrevistas a responsables de diferente áreas de la empresa portadora de la franquicia y de las oficinas franquiciadas donde juegan un papel importante el bróker junto a los agentes inmobiliarios que tienen a cargo para realizar cruces de información financiera reportada. Además, del análisis teórico práctico correspondiente a los procedimientos de control y gestión aplicados por la empresa. La investigación permitió determinar en qué parte de los procesos propios del giro del negocio existía mayor exposición al riesgo y, así, poder plantear nuevos controles para evitar el fraude u ocultar información real de ventas gracias a la creación de un Comité de Ética, en el cual participaba tanto el franquiciante como el franquiciado. El trabajo concluye con la implementación de un mejor sistema de control interno y de gestión, así como de la creación de un Comité de Ética encargado de fomentar una competitividad sana entre brókeres. Adicionalmente, el monitoreo y supervisión constante de las operaciones de la empresa permitirán disminuir la exposición al riesgo operativo y financiero.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsEdson Eduardo Espinoza Escobar
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectEmpresas inmobiliarias -- Finanzas -- Análisis
dc.subjectControl interno -- Empresas
dc.subjectEmpresas inmobiliarias -- Contabilidad
dc.subjectNormas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- Aplicación
dc.titleEvaluación del sistema de gestión y control operativo de la empresa inmobiliaria ABC: Exposición al riesgo financiero
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución