dc.contributorRuiz Robles, Alejandro
dc.contributorWiesse López, Carmen Cecilia
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.creatorMantilla Oliva, Joseph Anthony
dc.date.accessioned2019-12-11T22:02:29Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:33:46Z
dc.date.available2019-12-11T22:02:29Z
dc.date.available2023-05-31T19:33:46Z
dc.date.created2019-12-11T22:02:29Z
dc.date.issued2019-12-11
dc.identifierMantilla, J. (2019). Propuesta de un sistema complementario de gestión académica del docente y alumno universitario (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4267
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503366
dc.description.abstractEl objetivo de la tesis es presentar la propuesta de un sistema complementario de gestión académica docente-alumno de manejo rápido, sencillo y de uso inmediato a través de un software con uso de herramientas open source, que permita mejorar la eficiencia en el desarrollo de actividades académicas universitarias. Adicionalmente, se proporciona una base de datos e historial académico por semestre y por asignatura, indicadores útiles en el área administrativa. Con el sistema, los alumnos podrán ver temas asignados, hacer consultas al docente, visualizar el grupo al que pertenecen e integrantes que lo conforman. Por su parte, el docente ahorrará el tiempo de consultas por parte de los alumnos en tiempo real, podrá dejarles mensajes y asignar temas, las fechas de los entregables, así como la visualización de documentos subidos en la plataforma. Considerando costos, seguridad de datos, mantenimiento de servidores, mantenimiento de la aplicación, velocidad de navegación y acceso, se propone la implementación con el uso del servidor SIGA de la Universidad de Piura compatible con PHP. Entre las conclusiones, se destaca la importancia de una adecuada comunicación con los usuarios, de tal forma que se pueda coordinar y planificar de manera eficaz las diferentes fases del proyecto, de acuerdo con sus necesidades planteadas y con las políticas de la institución.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsJoseph Anthony Mantilla Oliva
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectUniversidad de Piura -- Investigaciones
dc.subjectEnseñanza asistida por computadora -- Universidades
dc.subjectAdministración universitaria -- Bases de datos
dc.titlePropuesta de un sistema complementario de gestión académica del docente y alumno universitario
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución