dc.contributorHernández, Julio
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.
dc.creatorDíaz Inga, Renzo Josemaría
dc.date.accessioned2019-11-07T17:30:44Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:33:38Z
dc.date.available2019-11-07T17:30:44Z
dc.date.available2023-05-31T19:33:38Z
dc.date.created2019-11-07T17:30:44Z
dc.date.issued2019-11-07
dc.identifierDíaz, R. (2019). Influencia de las cargas tributarias y cargas laborales en la informalidad de las MYPEs y PYMEs (Trabajo de investigación de bachiller en Contabilidad y Auditoría). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4229
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503327
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tiene como objetivo conocer la percepción y opinión de los propietarios de las MYPEs y PYMEs, así como de los expertos, sobre las causas de la informalidad en el Perú. Adicionalmente, saber qué piensan sobre la influencia de las cargas tributarias y cargas laborales en la informalidad nacional. Para lo cual, se realiza un estudio cualitativo de MYPEs y PYMEs con la realización de encuestas de respuestas múltiples a sus propietarios, y de entrevistas semi estructuradas a expertos. Los resultados confirman que los empresarios entienden la informalidad como el no cumplir con el deber tributario, y que las normas tributarias sí favorecen la informalidad, mientras que los expertos creen que es la falta de orientación por parte de la SUNAT la causante de tal informalidad. Por otro lado, ni los empresarios ni los expertos suponen que las normas laborales favorecen la informalidad, pero sí desean desterrarla. Para ello, se necesita una mejor tarea de facilitación de la información para los empleadores de parte del Ministerio de Trabajo. Por último, la percepción tanto de los empresarios como de los expertos sobre el Sistema de Emisión Electrónico como herramienta para favorecer la formalización de los negocios es positiva y que puede ayudar a fomentar la formalidad en el Perú.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsRenzo Josemaría Díaz Inga
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectPequeñas y medianas empresas -- Aspectos tributarios
dc.subjectEconomía informal
dc.subjectEconomía informal -- Impuestos
dc.titleInfluencia de las cargas tributarias y cargas laborales en la informalidad de las MYPEs y PYMEs
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución