dc.contributorMartínez Azcárate, Lucía
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.
dc.creatorCalvo-Pérez Guerrero, Carmen Jesús
dc.creatorLanda Reto, Andry Martín
dc.date.accessioned2019-10-17T14:14:35Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:33:30Z
dc.date.available2019-10-17T14:14:35Z
dc.date.available2023-05-31T19:33:30Z
dc.date.created2019-10-17T14:14:35Z
dc.date.issued2019-10-17
dc.identifierCalvo-Pérez, C. y Landa, A. (2019). Medición de la satisfacción del cliente en el restaurante TAO (Tesis para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4179
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503285
dc.description.abstractEl objetivo de la tesis es medir la satisfacción del cliente, mediante la evaluación de la calidad de servicio prestado en el restaurante Tao Piura, para saber la percepción y evaluación respecto a los procesos que se ejecutan y en base a ello mejorar e idear un mejor servicio. Asimismo, se determina el grado de recomendación del restaurante a partir del servicio recibido y se proponen mejoras en áreas deficientes en cuanto al servicio ofrecido. La población de estudio fueron clientes entre los 18 y 75 años que han asistido al restaurante en un periodo de tiempo comprendido entre abril y diciembre de 2017. De la población, se obtuvo una muestra de 224 elementos, a los cuales se accedió mediante un muestreo probabilístico sistemático. Como técnica de recolección de datos, se utilizó la observación por encuesta. Como instrumento, se aplicó un cuestionario dirigido a los clientes, los cuales fueron validados por cuatro expertos en el área. Para determinar la confiabilidad de los cuestionarios, se calculó a través del coeficiente de Alpha Cronbach, obteniéndose dos coeficientes de 0,918 y de 0,774; interpretándose como muy altamente confiable y altamente confiable, respectivamente. Los resultados indican la existencia de pequeñas brechas entre la percepción y expectativa del cliente, respecto a las cinco dimensiones de la calidad de servicio, además, en conjunto con otros análisis estadísticos, se concluye que los clientes están totalmente satisfechos con el servicio ofrecido.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCarmen Jesús Calvo-Pérez Guerrero, Andry Martín Landa Reto
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectRestaurantes -- Evaluación
dc.subjectSatisfacción del cliente -- Mediciones
dc.subjectCalidad del servicio al cliente -- Evaluación
dc.titleMedición de la satisfacción del cliente en el restaurante TAO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución