dc.contributorFerrer Sancarranco, Mariana del Socorro
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.
dc.creatorCorrea Vásquez, María Alexandra
dc.creatorDel Carpio Molero, Luis Guillermo
dc.date.accessioned2019-10-02T14:31:43Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:33:13Z
dc.date.available2019-10-02T14:31:43Z
dc.date.available2023-05-31T19:33:13Z
dc.date.created2019-10-02T14:31:43Z
dc.date.issued2019-10-02
dc.identifierCorrea, M. y Del Carpio, L. (2019). Evaluación PCI y propuesta de intervención para el pavimento flexible del jirón Los Incas de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4162
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503268
dc.description.abstractEl objetivo de la tesis es plantear propuestas de intervención inicial en el jirón Los Incas, vía ubicada en la ciudad de Piura, que presenta un gran deterioro en su pavimento, causando una gran incomodidad a los usuarios que transitan sobre este. Con tal fin, la vía se ha dividido en tres sectores diferentes mediante el estudio de tráfico, a fin de proponer intervenciones distintas en cada uno de estos, con los resultados de la clasificación del deterioro del pavimento obtenidos a través del método PCI (Índice de Condición del Pavimento) usando el software EvalPavCar para pavimentos de superficie asfáltica basada en la norma internacional ASTM D 6433. El valor PCI en cada uno de los sectores determina que el tipo de intervención para el Sector 1 (con un PCI de 38) corresponde a una rehabilitación, mientras que el Sector 2 (con un PCI de 68) un mantenimiento rutinario y periódico, y el Sector 3 (con un PCI de 83) un mantenimiento rutinario. El trabajo concluye que la intervención inicial de rehabilitación demanda una mayor inversión de tiempo y dinero, por lo que se recomienda establecer un plan de mantenimiento constante en la vía, a fin de que los usuarios (peatones y conductores) se beneficien de ello.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsMaría Alexandra Correa Vásquez, Luis Guillermo del Carpio Molero
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectPavimentos de asfalto -- Mantenimiento y reparación
dc.subjectPavimentos flexibles -- Mantenimiento y reparación
dc.titleEvaluación PCI y propuesta de intervención para el pavimento flexible del jirón Los Incas de Piura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución