dc.contributorRodríguez Escobar, Viana Elisa
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.
dc.creatorBustamante García, Mariana
dc.date.accessioned2019-08-14T19:26:33Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:33:07Z
dc.date.available2019-08-14T19:26:33Z
dc.date.available2023-05-31T19:33:07Z
dc.date.created2019-08-14T19:26:33Z
dc.date.issued2019-08-14
dc.identifierBustamante, M. (2019). La aplicación del secondary meaning en los países de la Comunidad Andina (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Lima, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/4142
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503248
dc.description.abstractLa presente investigación explica el fenómeno del Secondary Meaning; los casos más resaltantes que se han presentado en Perú y en el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina: especialmente el criterio recientemente establecido mediante una Interpretación Prejudicial: y, recomendaciones para su reconocimiento y acreditación. Todo ello, con el fin de contribuir a la correcta aplicación del fenómeno en los países miembros de la CAN y, de esta forma, premiar a los proveedores por su esfuerzo en el posicionamiento de su marca en el mercado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.relationAdobe Reader
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsMariana Bustamante Garcia
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectMarcas de fábrica -- Aspectos jurídicos
dc.subjectMarcas de fábrica -- Derecho comunitario
dc.subjectDerecho registral -- Aspectos jurídicos
dc.subjectDerecho procesal administrativo
dc.titleLa aplicación del secondary meaning en los países de la Comunidad Andina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución