dc.contributorArámbulo Vega, José Antonio
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.
dc.creatorDávila Alvarado, María Alejandra
dc.date.accessioned2023-05-31T19:32:36Z
dc.date.available2023-05-31T19:32:36Z
dc.date.issued2019-05-07
dc.identifierDávila, M. (2018). Análisis de la motivación laboral según la teoría antropológica de la motivación dentro del área comercial de la Empresa MP Institucional S.A.C. (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/3965
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503074
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo es analizar los factores motivacionales de las personas que conforman el área comercial de la empresa MP Institucional S.A.C., organización dedicada a la limpieza institucional, bajo el enfoque de la teoría antropológica de la motivación de Juan Antonio Pérez López. Por lo que, se implementa un modelo de encuesta para detectar las necesidades de los colaboradores, no solamente del equipo comercial, sino de la empresa en su totalidad. Los resultados señalaron que existe un deficiente plan de motivación, pues no satisfacen las necesidades de sus trabajadores de manera integral y esto genera resultados negativos para la empresa, como un alto índice de rotación y el incumplimiento de sus objetivos y/o metas, motivo por el cual es necesario aplicar un plan de mejora. De esta manera, se desarrolla un plan de capacitaciones y formación que les permita mejorar sus habilidades tanto comerciales como interpersonales. Se concluye destacando la importancia para las empresas, y para los directivos en todo nivel, tener una correcta comprensión de la motivación humana, para entender qué es y cómo funciona una organización. Con ello, se podrá identificar los motivos que llevan a actuar a los trabajadores dentro de una organización, con la finalidad de que la empresa sepa qué es lo que debe ofrecer para mantener a su equipo altamente motivado, y así, cumpla con las funciones asignadas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsMaría Alejandra Dávila Alvarado
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectMotivación del empleado -- Empresas comerciales -- Investigación
dc.subjectEmpresas comerciales -- Funcionarios y empleados -- Investigación
dc.subjectRelaciones humanas -- Empresas comerciales
dc.titleAnálisis de la motivación laboral según la teoría antropológica de la motivación dentro del área comercial de la Empresa MP Institucional S.A.C.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución