dc.contributorArámbulo Vega, José Antonio
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.
dc.creatorMadrid Calderón, Roberto David
dc.date.accessioned2018-12-12T14:18:43Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:32:03Z
dc.date.available2018-12-12T14:18:43Z
dc.date.available2023-05-31T19:32:03Z
dc.date.created2018-12-12T14:18:43Z
dc.date.issued2018-12-12
dc.identifierMadrid, R. (2018). Propuesta de implementación de nuevas unidades de negocio para una estación de servicio (grifo) de la Provincia de Paita (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/3746
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6502875
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo es dar a conocer el estudio de los entornos general y específico, mediante un análisis de negocio, ante una oportunidad de implementar en un centro de servicio de lavado de vehículos y una unidad de venta de bebidas en un grifo ubicado en la provincia de Paita. Las herramientas utilizadas para entender dichos niveles del entorno fueron el análisis PESTEL, el cual permite identificar qué variables van a tener un impacto significativo en la actividad de la empresa y cuáles no. Mientras que, para el análisis interno, se usaron las cinco fuerzas de PORTER, que ayudan a despejar dudas sobre el grado de atractividad de la industria en la cual se va desempeñar las nuevas unidades de negocio. Como última herramienta, se utilizó una matriz FODA, la cual se enfocó en las fortalezas y debilidades para saber las ventajas y desventajas con las que se cuenta en la entidad de estudio. Se analiza, además, cómo estas herramientas influyen sobre las decisiones estratégicas que se deben tomar sobre la factibilidad de la propuesta de implementación en el mencionado negocio. El trabajo concluye recomendando la implementación de solo una unidad de negocios, teniendo en cuenta con cuál de éstas se genera una mayor integración y complementariedad, con el fin de maximizar la generación de valor.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsRoberto David Madrid Calderón
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectGasolineras -- Análisis
dc.subjectGasolineras -- Planificación estratégica
dc.titlePropuesta de implementación de nuevas unidades de negocio para una estación de servicio (grifo) de la Provincia de Paita
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución