dc.contributorVenegas, Cecilia
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.
dc.creatorGonzales Jaime, Luis Roberto
dc.date.accessioned2017-10-23T14:44:27Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:30:25Z
dc.date.available2017-10-23T14:44:27Z
dc.date.available2023-05-31T19:30:25Z
dc.date.created2017-10-23T14:44:27Z
dc.date.issued2017-10-23
dc.identifierGonzales, L. (2017). Gestión de inventarios y control interno (Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura en Contabilidad y Auditoría). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/3119
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6502332
dc.description.abstractEl presente informe es la revisión de una experiencia de construcción y aplicación de una herramienta de gestión de inventarios y propuesta de control interno para una microempresa familiar dedicada la elaboración y comercio de joyas. "Silvy Joyería" es una empresa que inició sus operaciones en el año 2014 en la ciudad de Piura y que en la actualidad tiene presencia en la ciudad de Lima. La gestión de inventarios debido al volumen de actividad inicial, era realizada de una manera sencilla. Esta forma de gestionar los inventarios se hizo inviable en la medida que inició operaciones en la ciudad de Lima. La administradora necesitaba una gestión de inventarios que le brinde información para la toma de decisiones. El trabajo se realizó en primer lugar conociendo los antecedentes del negocio y entendiendo el proceso del ingreso de los productos a los almacenes. Se identificó la necesidad de dividir internamente los almacenes para una mejor administración de los mismos y después de los procedimientos necesarios para la nueva gestión los resultados fueron óptimos. Además, se vio necesario proponer a la administración de "Silvy Joyería" un cambio en el proceso del ingreso de los productos a los almacenes para disminuir el riesgo de pérdidas de los mismos. Para la aplicación de inventarios se tomó en cuenta la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2: Existencias.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.relationAdobe Reader
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsLuis Roberto Gonzales Jaime
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectControl de inventarios
dc.subjectPequeñas y medianas empresas -- Administración
dc.subjectLogística empresarial
dc.titleGestión de inventarios y control interno
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución